Fibromialgia

Es un proceso reumático crónico que se caracteriza por dolor músculo-esquelético generalizado y fatiga. No se presenta ninguna alteración en los tejidos ni en las células, por ello, es difícil etiquetarla como enfermedad. Se estimulan los receptores del dolor, activados permanentemente, y en muchos casos, un descenso de la serotonina y un aumento de la sustancia P, ambas reguladoras del dolor.
Se desconoce la causa, sin embargo, podrían desencadenar su aparición algunos factores como las infecciones (virales o bacterianas), un accidente laboral, o de circulación que produzca una lesión cervical, tras una situación de estrés muy fuerte, una enfermedad simultánea como la artritis reumatoide, lupus o hipotiroidismo.

La combinación de nestras terapias es beneficiosa para las pacientes.

Técnicas principales

Osteopatía visceral

Se realizan técnicas suaves sobre fascias y ligamentos viscerales con el objetivo de restablecer la movilidad fisiológica de los órganos, y generando reflejos fisiológicos beneficiosos.

Ir a Tratamiento de Osteopatía visceral en Terafis

Neuromodulación transcraneal TDCS

La estimulación eléctrica transcraneal por corriente directa (TDCS – EPTE® System) es una técnica novedosa de neuromodulación no invasiva que funciona a través de la colocación de unos electrodos sobre el cuero cabelludo. Muy útil para el tratamiento del dolor y el insomnio. Potencia también la eficacia de otros tratamientos farmacológicos y de rehabilitación.

Ir a Tratamiento de Neuromodulación transcraneal TDCS en Terafis

Sistema nervioso autónomo (SNA). Stress y dolor

Método innovador de evaluar y tratar el SNA. Permite detectar y cuantificar niveles esenciales para el mantenimiento de la salud y aplicar nuestros tratamientos avanzados de Medicina Integrativa, Fisioterapia y Osteopatía, validados en el campo de la Neurociencia.

Ir a Tratamiento de Sistema nervioso autónomo (SNA). Stress y dolor en Terafis

Psiconeuroinmunología

Buscar el origen neuro-endocrino, metabólico y de hábitos alimentarios y de estilo de vida que pueden causar el problema y equilibrarlo mediante alimentación adecuada, ejercicio físico, terapia de apoyo y suplementación, así como equilibrar el sistema nervioso que modula el dolor.

Ir a Tratamiento de Psiconeuroinmunología en Terafis

Acupuntura

Neuromodulación del dolor, segrega endorfinas y serotonina neurotransmisores que alivian las algias. Equilibra los meridianos energéticos. Generar bienestar general y tranquilidad.

Ir a Tratamiento de Acupuntura en Terafis

Tecarterapia

La terapia por radiofrecuencia más efectiva y segura para disminuir el dolor y la inflamación, mejorar la vascularización y oxigenación de las estructuras afectadas.

Ir a Tratamiento de Tecarterapia en Terafis

Osteopatía

Técnicas reflexógenas y de terapia cráneo-sacral para producir una relajación general al normalizar el movimiento respiratorio primario (ritmo craneal).

Ir a Tratamiento de Osteopatía en Terafis

Terapias miofasciales

Maniobras para relajar musculatura y fascias que acompañan las tensiones somato-emocionales, el llamado “quiste energético o emocional”.

Ir a Tratamiento de Terapias Miofasciales en Terafis