TERAFIS

Terapias y tratamientos físicos

Somos un centro que trabaja para devolverte la vitalidad y la buena salud que tanto deseas. Nuestro personal cualificado y los equipos de última tecnología con los que contamos ofrecen el mejor servicio en Barcelona. Además, en nuestra clínica de fisioterapia combinamos diversas técnicas para tratar cualquier lesión.

Desde 1993, la satisfacción de nuestros clientes y proveedores son nuestra mejor carta de presentación, más de 40.000 pacientes tratados son una garantía de seriedad profesional.
La constante motivación de mejorar la salud de nuestros pacientes, nos hace evolucionar y mejorar constantemente. La formación continuada de nuestros profesionales, la ampliación de tipos de tratamientos y fusión de diferentes especialidades terapéuticas son un sello de identidad de TERAFIS.

Nuestros métodos combinan la medicina integrativa natural y avanzadas tecnologías en terapia física:

    • Medicina manual osteopática: Estructural / Visceral / Ginecológica/ Cráneo-mandibular / Cráneo-Sacral / Funcional / Deportiva/ Pediátrica
    • Procedimientos quiroprácticos. Técnicas directas, Dejarnette, Thompson, Gonstead, etc..
    • Terapias miofasciales manuales: Creeping, inducción, fibrolisis diacutánea (ganchos) neurodinamia, etc.
    • Técnicas invasivas. Punción seca. Acupuntura. Electroacupuntura.
    • Fisioterapia Avanzada Ecoguiada: Neuromodulación percutánea, Electrolisis percutánea EPTE.
    • Reeducación postural- Ejercicio Terapéutico- Control Motor.
    • Psiconeuroendocrinoinmunología clínica. (P.N.I.e). Tratamiento basado en pautas nutricionales y suplementación natural para el equilibrio de los sistemas inmunológico y neuroendocrino, que se altera en un gran número de patologías.
  • Sistema nervioso autónomo. Stress y Dolor. Innovador método de evaluar y tratar el SNA.
  • Radiofrecuencia-Tecarterapia CIM. (Hipertermia). Electromedicina por Radiofrecuencia de última generación extremadamente eficaz en multitud de patologías.
  • Ondas de Choque Extracorpóreas. Novedoso tratamiento no invasivo, muy efectivo para el tratamiento del dolor crónico del sistema músculo-esquelético.
  • Fisiopilates postural. Sesiones de grupo e individuales combinando ejercicios de corrección postural, control motor y activación del core.

Nos caracterizamos por enfoque global del manejo del paciente, tanto a nivel diagnóstico como terapéutico además de la atención individualizada con profesionales cualificados con alta capacitación académica.


Disponemos de magníficas instalaciones y nos certifica el Registro Sanitario: E08662533 (Departament de Sanitat de la Generalitat de Catalunya)

Equipo de profesionales

ALBERT ATIENZA

Fisioterapeuta-osteópata

VER EXPERIENCIA

Titulado en Fisioterapia (EUIF Gimbernat 1990), colegiado Nª 387

Formado junto a los mejores profesionales a nivel internacional, en diferentes ámbitos de la medicina manual, la osteopatía y de la fisioterapia más avanzada. Dilatada experiencia como terapeuta y docente.

Perfeccionando día a día, un estilo de trabajo global, basado en el diagnóstico funcional y razonamiento clínico.  Tratamientos que fusionan la medicina osteopática en todos sus ámbitos (estructural- visceral- craneal), con procedimientos quiroprácticos, y métodos avanzados de fisioterapia, tales como la fisioterapia invasiva ecoguiada, neuromodulación del dolor y del sistema nervioso autónomo, tratamiento miofascial y reeducación postural. Todo ello, adaptado a cada paciente, para mejorar su calidad de vida.

Especialista en el manejo de las patologías de columna vertebral y de hernias discales, tanto en casos agudos como crónicos.

Consulta privada en Barcelona desde 1993 (“TERAFIS”) y en Badalona desde 1996 (“DAC Salut”) con una cartera de más de 40.000 pacientes atendidos.

Profesor desde el año 2005 en la EOM Internacional, en formato Master Universitario. Publicados varios artículos científicos de ámbito internacional, presentando una variante mejorada de técnica osteopática.

  • Diplomado Universitario en FISIOTERAPIA (EUIF Gimbernat.  UAB-Barcelona, 1990), Graduado por la Universidad de Ciencias de la Salud de Zaragoza (2015).

Colegiado (CFC) Nº 387

  • Mención Honorífica por la Universidad Autónoma de Barcelona por Tesis Final de Carrera. “Masoterapia en el deporte” (1990)
  • Experiencia en Fisioterapia del deporte de élite (fútbol profesional, C.A.R., JJOO Barcelona, 1990-1992), Traumatología-ortopedia general y pediátrica (vinculación con Hospital de Nens de Barcelona, 1993-2013) , Rehabilitación Hospitalaria y Domiciliaria. (H.M.Badalona, 1992-2001 ). 
  • Formado en diversas escuelas de Osteopatía (E.O.Madrid, Omphis, EUIF Gimbernat)
  • OSTEÓPATA D.O. (S.E.F.O) Scientific European Federation Osteopaths
  • PROFESOR EN OSTEOPATÍA, E.O.M. Internacional. (desde 2005).
  • Profesor Master Universitario en Fisioterapia Osteopática. Universidades de Zaragoza, Girona-Garbí, y Salamanca.
  • Miembro asesor de Scientific European Federation Osteopaths.
  • Ponente en I congreso Internacional de osteopatía. Barcelona 1998. “Presentación de método propio en técnica modificada y abreviada de Contra-tensión para músculo Trapecio Superior”.
  • Ponente en múltiples jornadas científicas sobre el razonamiento clínico y plan terapéutico en diferentes patologías ( Neuralgia cervico-braquial, Latigazo cervical, Lumbociática, Dolor referido visceral, etc,..), en España, Italia y Portugal.
  • Publicaciones en revistas científicas: “ Fisioterapia “ , “Clinical Chiropractic” , “Journal of Bodywork and Movement Therapies” y “Osteopatía Científica”
  • Diplomado Post-grado Universitario en Terapias Miofasciales. E.U. Blanquerna-Ramon Llull. / TUPIMEK®.
  • Titulado en Reeducación Postural Global- RPG® (Francia) y Reeducación Tridimensional del Raquis-Schröth® (Alemania).
  • Titulado en Punción Seca (Fisioformación), acreditado por el Col.legi de Fisioterapeutes de Catalunya.
  • Especialista en el test y tratamiento del Sistema Nervioso Autónomo. SNA Integrativo. (L. Gonzaga)
  • Formación en técnicas invasivas ecoguiadas en diferentes escuelas: 
    • Neuromodulación Percutánea (Fisiofocus, Fisiocampus, Ionclinics)
    • Electrolisis Percutánea EPTE (Ionclinics)
  •  Otras formaciones:  Neurodinamia Método R.I.O (Reeducación oculomotriz), Kinesiotape, Fibrolisis (Ganchos), Creeping fascial, Tecarterapia (Capenergy® , Indiba®), Ecografía musculoesquelética. 

 

JUAN LUIS LÓPEZ

Fisioterapeuta

VER EXPERIENCIA

FORMACIÓN

  • 2017 – 2022 GRADO EN FISIOTERAPIA
    Escuela Universitaria Fisioterapia Gimbernat (SANT CUGAT)
  • 2022 – 2024 Estudiante Máster Universitario en Osteopatía
    EU GIMBERNAT (SANT CUGAT)

FORMACIÓN ADICIONAL

  •  2022 – 2023 CURSO DE PUNCIÓN SECA Y TRATAMIENTO
    CONSERVADOR DEL SÍNDROME DEL DOLOR
    MIOFASCIAL (PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES)
  • TFG Evaluación y tratamiento fisioterapéutico de la inestabilidad
    glenohumeral asociada a discinesia de la cintura escapular tipo III
    no quirúrgica en jugadores de balonmano de categoría élite en
    varones entre 18-26 

Soy una persona activa, con mucha iniciativa e interés por el ámbito de la terapia
manual. Me considero resolutivo y me gusta aportar valor cuando trabajo
en equipo. Sigo en formación continuada para ofrecer a los pacientes las mejores
técnicas y los tratamientos más avanzados.

HABILIDADES

  • Valores personales: empatía, vocación, buen trato con el paciente,
    compromiso y superación.
  • En consulta: Anamnesis, valoración y exploración física, planes de tratamiento, pauta
    de ejercicios y educación sanitaria.

NATALIA ROJAS

Fisioterapeuta-osteópata

VER EXPERIENCIA

Titulada en Fisioterapia (EUIF Gimbernat 1995)

Emplea un sistema de trabajo holístico donde la combinación de las diferentes terapias, de forma adecuada, facilitan el éxito de sus tratamientos. Esencialmente utiliza Osteopatía, Acupuntura, Fisioterapia especializada, PNI y Fisiopilates.

Sesiones personalizadas a cada usuario según sus necesidades, huyendo de los tratamientos estandarizados y protocolizados porque cada uno de nosotros somos únicos y tenemos necesidades diferentes.

Se ha formado con los mejores profesionales a nivel internacional en el ámbito de la medicina manual osteopática y la PNI clínica.

  • Diplomada universitaria en Fisioterapia (UAB – EUIF Gimbernat 1995), colegiada Nª 1344
  • Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca 2015
  • Máster oficial en Nutrición y Salud por la  Universistat Oberta de Catalunya (UOC).
  • Especialista en Psiconeuroendocrinoinmunología clínica (PNI).
  • Osteópata C.O. por la escuela de Osteopatía de Madrid (EOM internacional) tesis D.O. en curso.
  • Profesora Ayudante en Osteopatía E.O.M. Internacional y Master Universitario en Fisioterapia Osteopática.
  • Diploma Postgrado Universitario en acupuntura por la U.I.C con el correspondiente registro oficial en el Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya.
  • Formación en fisioterapia post-parto por el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.
  • Formación en fisioterapia respiratoria infantil por el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.
  • Formación en Punción Seca con el correspondiente registro oficial en el Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya.
  • Formación en Fisio Pilates.
  • Formación en Stretching Global Activo. Técnica de tratamiento derivada de la Reeducación Postural Global (R.P.G.) ®
  • Amplia experiencia en Fisioterapia, traumatología-ortopedia general, pediátrica, post-parto y embarazo, rehabilitación hospitalaria, ambulatoria y domiciliaria.
  • Otras formaciones: Kinesiotape, Fibrolisis (ganchos), Tecarterapia Capenergy®.

MARÍA ALICIA GÓMEZ

Quiromasajista

VER EXPERIENCIA

  • Titulada en Auxiliar de clínica y fisioterapia
  • Formación en Quiromasaje terapéutico y deportivo
  • Formación en Drenaje linfático

GUIDO BONAVETTI

Fisioterapeuta-osteópata

VER EXPERIENCIA

Triatlón como estilo de vida:

Fisioterapeuta apasionado del deporte tanto en lo personal como en lo laboral. Con este lema de vida, llevo a cabo todas las terapias, basándome como herramienta fundamental, EL MOVIMIENTO.

Mis entrenamientos diarios de Natación, Ciclismo, Running,  los llevo a cabo con el principio de cada uno de ellos, que es la PREVENCIÓN, siendo este último, el argumento diario de enseñanza a todos mis pacientes, ya que a través de esta, se puede lograr un rendimiento óptimo y duradero en la práctica del deporte tanto amateur, como en el alto rendimiento. 

Participaciones nacionales e internacionales, tanto como atleta, y como fisioterapeuta deportivo, en competencias de Elite, en la Federación Argentina de Triatlón.  

Desempeños laborales, en planteles profesionales de fútbol y equipos de élite de atletismo, como recuperador deportivo y entrenador físico.  

Actualmente compitiendo larga distancia, Ironman, en  FITRI, Federazione Italiana Triathlon.

  • Master Universitario de Osteopatía, (EOM Internacional / Escuela Osteopatía de Madrid). Sede Buenos Aires, Argentina. – Sede Barcelona, España.
  • Terapeuta MEP. (2018) Profesional en el área de la traumatología; Club Gimnasia y Esgrima La Plata- GREAF (grupo de estudios en agentes Físicos) – ISEAPT (International Society for Electro physical Agents in Physical Therapy)
  • Licenciado en Terapia Física.(2017) Universidad Del Salvador.Matricula N:16093 
  • Master Actividad Física y Deportiva Alto Rendimiento, Universidad del Salvador. (2017-18)
  • Personal Trainer, Federación Argentina De Musculación. (2013)

Métodos de trabajo, algunos de los más utilizados en las consultas y terapias, adquiridos a través de diferentes formaciones, como herramientas y abordajes diarios para la aceleración de diferentes recuperaciones y/o patologías: Punción SecaTapping MuscularVendajes tanto preventivos, como funcionales. Aplicación T. Care. Baro podómetro, análisis biomecánico. Micro electrolisis percutáneaVentosas.

    ELISABET PÉREZ 

    Fisioterapeuta

    VER EXPERIENCIA

    Diplomada universitaria en Fisioterapia en el año 2003.
    Amplia experiencia laboral con cargos de responsabilidad en la coordinación de servicios de
    recuperación funcional en diferentes clínicas.
    Formación en diferentes ámbitos de la fisioterapia, destacando un post grado en Fisioterapia
    del Deporte.
    Formada en técnicas de reequilibración neuromotor del raquis, y de reeducación abdomino-
    pelviana.
    Especializada en técnicas manuales, Sohier, quiromasaje y drenaje linfático.

    Tengo una gran vocación por mi profesión y curiosidad por aprender.
    Me encantan los animales y por eso también he estudiado un curso de Fisioterapia y
    Rehabilitación Veterinaria.

      DÍDAC GUIRAO

      Fisioterapeuta-osteópata

      VER EXPERIENCIA

      Fisioterapeuta formado en diferentes ámbitos de la fisioterapia por los mejores
      profesionales de prestigio nacional e internacional.

      Amplia experiencia como terapeuta y docente en el ámbito de la osteopatía en
      general y las disfunciones de la Articulación temporo-mandibular en particular,
      utilizando un método de trabajo global donde la sintomatología y la observación
      de la postura juega un papel importante para efectuar un correcto diagnóstico.

      Especialista en el tratamiento, mediante la aplicación de técnicas de terapia
      manual y técnicas de corrección postural siguiendo los principios de la RPG
      (Reeducación Postural Global) en aquellas patologías que van asociadas a
      alteración de la postura.

      Experiencia Docente:

      • Profesor desde el año 2004 en la EOM Internacional, en formato Master Universitario.
      • Profesor en el Máster de Oclusión y Prótesis sobre implantes de la Escuela Superior de Implantología de Barcelona para odontólogos,
        encargado de la asignatura de «Valoración y Diagnóstico de la Disfunciones Temporo-Mandibulares» (2013-2016).
      • Profesor en Master Título Propio UCAM. «Especialista en Oclusión y Prótesis sobre implantes» Barcelona curso 2019-2020., 2020-2021.
      • Profesor en Master Título Propio URL Blanquerna «Terapia Manual en el Tratamiento de las disfunciones Temporo Mandibulares» 2020, 2021, 2022.
      • Profesor en Master Título Propio URL Blanquerna «Expert Universitari en Fisioterapia Maxilo-Facial» encargado del módulo «Deglución Atípica». Barcelona 2020.
      • Profesor del curso organizado por el Colegio De Fisioterapeutas de Galicia
        «Terapia Manual en las disfunciones Temporo Mandibulares» Vigo 2010.

      Formación Académica:

      • Diplomado en Fisioterapia. – 1992 Centro : Escuelas Universitarias
        de Enfermería y Fisioterapia Gimbernat (U.A.B). Colegiado nº 701
      • Grado en Fisioterapia- 2015 UNIZAR (facultad de Fisioterapia
        Zaragoza)
      • Master Universitario Oficial en Nutrició i Salut. UOC. (2017-2020)
      • Curso de Osteopatía Estructural de Columna. OMPHIS- 1997 (1 curso
        académico)
      • Graduado C.O en osteopatía. 2002 por la E.O.M. (Escuela de
        Osteopatía de Madrid)
      • D.O. en osteopatía. 2004. Miembro R.O.F.E
      • Formación en Reeducación Postural Global (Instituto de Terapias
        Globales) 2004. (formación completa 4 semanas)
      • Curso superior RPG en Reeducación Ocular (2005) (20 horas)
      • Curso superior RPG en Escoliosis (2006)
      • ormación en Terapias Miofasciales Universidad Ramon Llull (EUIF
        Blanquerna) formación completa 3 niveles.(2006-2009)
      • Curso Travell& Simons . Punción Seca. Fisioterapia Conservadora e
        Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial (2015)
      • Experto Universitario en Psiconeuroinmunología Clínica (2 años.
        2015-2017)
      • Curso Método RIO. Reeducación Integrativa Oculomotora. (2020).

      DR. EDUARD SILES 

      Traumatología

      VER EXPERIENCIA

      Estudia medicina en la Universidad Autónoma de Bellaterra (1978-1984), se gradúa en Medicina y Cirugía, más tarde se especializó en Cirugía y Traumatología Ortopédica (MIR 1987-1991) en el Hospital del Mar de Barcelona, completando los cursos de doctorado y obteniendo el título de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Bellaterra con la calificación «Cum Laude» en 1998, con la tesis titulada: “Estudio experimental de anomalías torsionales de EEII y su modificación en la parte posterior de la osteotomía tridimensional».
      Desde el año 1992 que completa su residencia, trabaja como Subdirector del Departamento de Cirugía y Traumatología Ortopédica en el Hospital Municipal de Badalona, actualmente como consultor, dedicándose principalmente a la cirugía de la cadera y muñeca/mano. En el año 2003, completó su formación con una estancia en la clínica Mayo en Rochester (Minnesota-EEUU), en la unidad de reconstrucción articular del adulto, junto a los Dres. M. Cabanela i A. Hansen.

      Visita pacientes en el ámbito privado y asegurados de mutuas de salud.

      Desde el año 1993, trabaja en Terafis, visitando los martes por la tarde. Sus días de quirófano son jueves y viernes tarde.

      Al mismo tiempo ha continuado la capacitación en las nuevas técnicas quirúrgicas tanto en España como en el extranjero, entre los que destacan las prótesis, que puede beneficiar a sus pacientes sufriendo de artrosis.

      Recientemente en Terafis, aplica la terapia inyectando Factores de crecimiento muy eficaz para combatir la inflamación y el avance de las patologías degenerativas, como la artrosis y las condropatías, especialmente en la rodilla.

        ALBERT ATIENZA

        Fisioterapeuta-osteópata

        VER EXPERIENCIA

        Titulado en Fisioterapia (EUIF Gimbernat 1990), colegiado Nª 387

        Formado junto a los mejores profesionales a nivel internacional, en diferentes ámbitos de la medicina manual, la osteopatía y de la fisioterapia más avanzada. Dilatada experiencia como terapeuta y docente.

        Perfeccionando día a día, un estilo de trabajo global, basado en el diagnóstico funcional y razonamiento clínico.  Tratamientos que fusionan la medicina osteopática en todos sus ámbitos (estructural- visceral- craneal), con procedimientos quiroprácticos, y métodos avanzados de fisioterapia, tales como la fisioterapia invasiva ecoguiada, neuromodulación del dolor y del sistema nervioso autónomo, tratamiento miofascial y reeducación postural. Todo ello, adaptado a cada paciente, para mejorar su calidad de vida.

        Especialista en el manejo de las patologías de columna vertebral y de hernias discales, tanto en casos agudos como crónicos.

        Consulta privada en Barcelona desde 1993 (“TERAFIS”) y en Badalona desde 1996 (“DAC Salut”) con una cartera de más de 40.000 pacientes atendidos.

        Profesor desde el año 2005 en la EOM Internacional, en formato Master Universitario. Publicados varios artículos científicos de ámbito internacional, presentando una variante mejorada de técnica osteopática.

        • Diplomado Universitario en FISIOTERAPIA (EUIF Gimbernat.  UAB-Barcelona, 1990), Graduado por la Universidad de Ciencias de la Salud de Zaragoza (2015).

        Colegiado (CFC) Nº 387

        • Mención Honorífica por la Universidad Autónoma de Barcelona por Tesis Final de Carrera. “Masoterapia en el deporte” (1990)
        • Experiencia en Fisioterapia del deporte de élite (fútbol profesional, C.A.R., JJOO Barcelona, 1990-1992), Traumatología-ortopedia general y pediátrica (vinculación con Hospital de Nens de Barcelona, 1993-2013) , Rehabilitación Hospitalaria y Domiciliaria. (H.M.Badalona, 1992-2001 ). 
        • Formado en diversas escuelas de Osteopatía (E.O.Madrid, Omphis, EUIF Gimbernat)
        • OSTEÓPATA D.O. (S.E.F.O) Scientific European Federation Osteopaths
        • PROFESOR EN OSTEOPATÍA, E.O.M. Internacional. (desde 2005).
        • Profesor Master Universitario en Fisioterapia Osteopática. Universidades de Zaragoza, Girona-Garbí, y Salamanca.
        • Miembro asesor de Scientific European Federation Osteopaths.
        • Ponente en I congreso Internacional de osteopatía. Barcelona 1998. “Presentación de método propio en técnica modificada y abreviada de Contra-tensión para músculo Trapecio Superior”.
        • Ponente en múltiples jornadas científicas sobre el razonamiento clínico y plan terapéutico en diferentes patologías ( Neuralgia cervico-braquial, Latigazo cervical, Lumbociática, Dolor referido visceral, etc,..), en España, Italia y Portugal.
        • Publicaciones en revistas científicas: “ Fisioterapia “ , “Clinical Chiropractic” , “Journal of Bodywork and Movement Therapies” y “Osteopatía Científica”
        • Diplomado Post-grado Universitario en Terapias Miofasciales. E.U. Blanquerna-Ramon Llull. / TUPIMEK®.
        • Titulado en Reeducación Postural Global- RPG® (Francia) y Reeducación Tridimensional del Raquis-Schröth® (Alemania).
        • Titulado en Punción Seca (Fisioformación), acreditado por el Col.legi de Fisioterapeutes de Catalunya.
        • Especialista en el test y tratamiento del Sistema Nervioso Autónomo. SNA Integrativo. (L. Gonzaga)
        • Formación en técnicas invasivas ecoguiadas en diferentes escuelas: 
          • Neuromodulación Percutánea (Fisiofocus, Fisiocampus, Ionclinics)
          • Electrolisis Percutánea EPTE (Ionclinics)
        •  Otras formaciones:  Neurodinamia Método R.I.O (Reeducación oculomotriz), Kinesiotape, Fibrolisis (Ganchos), Creeping fascial, Tecarterapia (Capenergy® , Indiba®), Ecografía musculoesquelética. 

         

        NATALIA ROJAS

        Fisioterapeuta-osteópata

        VER EXPERIENCIA

        Titulada en Fisioterapia (EUIF Gimbernat 1995)

        Emplea un sistema de trabajo holístico donde la combinación de las diferentes terapias, de forma adecuada, facilitan el éxito de sus tratamientos. Esencialmente utiliza Osteopatía, Acupuntura, Fisioterapia especializada, PNI y Fisiopilates.

        Sesiones personalizadas a cada usuario según sus necesidades, huyendo de los tratamientos estandarizados y protocolizados porque cada uno de nosotros somos únicos y tenemos necesidades diferentes.

        Se ha formado con los mejores profesionales a nivel internacional en el ámbito de la medicina manual osteopática y la PNI clínica.

        • Diplomada universitaria en Fisioterapia (UAB – EUIF Gimbernat 1995), colegiada Nª 1344
        • Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca 2015
        • Máster oficial en Nutrición y Salud por la  Universistat Oberta de Catalunya (UOC).
        • Especialista en Psiconeuroendocrinoinmunología clínica (PNI).
        • Osteópata C.O. por la escuela de Osteopatía de Madrid (EOM internacional) tesis D.O. en curso.
        • Profesora Ayudante en Osteopatía E.O.M. Internacional y Master Universitario en Fisioterapia Osteopática.
        • Diploma Postgrado Universitario en acupuntura por la U.I.C con el correspondiente registro oficial en el Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya.
        • Formación en fisioterapia post-parto por el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.
        • Formación en fisioterapia respiratoria infantil por el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.
        • Formación en Punción Seca con el correspondiente registro oficial en el Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya.
        • Formación en Fisio Pilates.
        • Formación en Stretching Global Activo. Técnica de tratamiento derivada de la Reeducación Postural Global (R.P.G.) ®
        • Amplia experiencia en Fisioterapia, traumatología-ortopedia general, pediátrica, post-parto y embarazo, rehabilitación hospitalaria, ambulatoria y domiciliaria.
        • Otras formaciones: Kinesiotape, Fibrolisis (ganchos), Tecarterapia Capenergy®.

        GUIDO BONAVETTI

        Fisioterapeuta-osteópata

        VER EXPERIENCIA

        Triatlón como estilo de vida:

        Fisioterapeuta apasionado del deporte tanto en lo personal como en lo laboral. Con este lema de vida, llevo a cabo todas las terapias, basándome como herramienta fundamental, EL MOVIMIENTO.

        Mis entrenamientos diarios de Natación, Ciclismo, Running,  los llevo a cabo con el principio de cada uno de ellos, que es la PREVENCIÓN, siendo este último, el argumento diario de enseñanza a todos mis pacientes, ya que a través de esta, se puede lograr un rendimiento óptimo y duradero en la práctica del deporte tanto amateur, como en el alto rendimiento. 

        Participaciones nacionales e internacionales, tanto como atleta, y como fisioterapeuta deportivo, en competencias de Elite, en la Federación Argentina de Triatlón.  

        Desempeños laborales, en planteles profesionales de fútbol y equipos de élite de atletismo, como recuperador deportivo y entrenador físico.  

        Actualmente compitiendo larga distancia, Ironman, en  FITRI, Federazione Italiana Triathlon.

        • Master Universitario de Osteopatía, (EOM Internacional / Escuela Osteopatía de Madrid). Sede Buenos Aires, Argentina. – Sede Barcelona, España.
        • Terapeuta MEP. (2018) Profesional en el área de la traumatología; Club Gimnasia y Esgrima La Plata- GREAF (grupo de estudios en agentes Físicos) – ISEAPT (International Society for Electro physical Agents in Physical Therapy)
        • Licenciado en Terapia Física.(2017) Universidad Del Salvador.Matricula N:16093 
        • Master Actividad Física y Deportiva Alto Rendimiento, Universidad del Salvador. (2017-18)
        • Personal Trainer, Federación Argentina De Musculación. (2013)

        Métodos de trabajo, algunos de los más utilizados en las consultas y terapias, adquiridos a través de diferentes formaciones, como herramientas y abordajes diarios para la aceleración de diferentes recuperaciones y/o patologías: Punción SecaTapping MuscularVendajes tanto preventivos, como funcionales. Aplicación T. Care. Baro podómetro, análisis biomecánico. Micro electrolisis percutáneaVentosas.

          DÍDAC GUIRAO

          Fisioterapeuta-osteópata

          VER EXPERIENCIA

          Fisioterapeuta formado en diferentes ámbitos de la fisioterapia por los mejores
          profesionales de prestigio nacional e internacional.

          Amplia experiencia como terapeuta y docente en el ámbito de la osteopatía en
          general y las disfunciones de la Articulación temporo-mandibular en particular,
          utilizando un método de trabajo global donde la sintomatología y la observación
          de la postura juega un papel importante para efectuar un correcto diagnóstico.

          Especialista en el tratamiento, mediante la aplicación de técnicas de terapia
          manual y técnicas de corrección postural siguiendo los principios de la RPG
          (Reeducación Postural Global) en aquellas patologías que van asociadas a
          alteración de la postura.

          Experiencia Docente:

          • Profesor desde el año 2004 en la EOM Internacional, en formato Master Universitario.
          • Profesor en el Máster de Oclusión y Prótesis sobre implantes de la Escuela Superior de Implantología de Barcelona para odontólogos,
            encargado de la asignatura de «Valoración y Diagnóstico de la Disfunciones Temporo-Mandibulares» (2013-2016).
          • Profesor en Master Título Propio UCAM. «Especialista en Oclusión y Prótesis sobre implantes» Barcelona curso 2019-2020., 2020-2021.
          • Profesor en Master Título Propio URL Blanquerna «Terapia Manual en el Tratamiento de las disfunciones Temporo Mandibulares» 2020, 2021, 2022.
          • Profesor en Master Título Propio URL Blanquerna «Expert Universitari en Fisioterapia Maxilo-Facial» encargado del módulo «Deglución Atípica». Barcelona 2020.
          • Profesor del curso organizado por el Colegio De Fisioterapeutas de Galicia
            «Terapia Manual en las disfunciones Temporo Mandibulares» Vigo 2010.

          Formación Académica:

          • Diplomado en Fisioterapia. – 1992 Centro : Escuelas Universitarias
            de Enfermería y Fisioterapia Gimbernat (U.A.B). Colegiado nº 701
          • Grado en Fisioterapia- 2015 UNIZAR (facultad de Fisioterapia
            Zaragoza)
          • Master Universitario Oficial en Nutrició i Salut. UOC. (2017-2020)
          • Curso de Osteopatía Estructural de Columna. OMPHIS- 1997 (1 curso
            académico)
          • Graduado C.O en osteopatía. 2002 por la E.O.M. (Escuela de
            Osteopatía de Madrid)
          • D.O. en osteopatía. 2004. Miembro R.O.F.E
          • Formación en Reeducación Postural Global (Instituto de Terapias
            Globales) 2004. (formación completa 4 semanas)
          • Curso superior RPG en Reeducación Ocular (2005) (20 horas)
          • Curso superior RPG en Escoliosis (2006)
          • ormación en Terapias Miofasciales Universidad Ramon Llull (EUIF
            Blanquerna) formación completa 3 niveles.(2006-2009)
          • Curso Travell& Simons . Punción Seca. Fisioterapia Conservadora e
            Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial (2015)
          • Experto Universitario en Psiconeuroinmunología Clínica (2 años.
            2015-2017)
          • Curso Método RIO. Reeducación Integrativa Oculomotora. (2020).

          JUAN LUIS LÓPEZ

          Fisioterapeuta

          VER EXPERIENCIA

          FORMACIÓN

          • 2017 – 2022 GRADO EN FISIOTERAPIA
            Escuela Universitaria Fisioterapia Gimbernat (SANT CUGAT)
          • 2022 – 2024 Estudiante Máster Universitario en Osteopatía
            EU GIMBERNAT (SANT CUGAT)

          FORMACIÓN ADICIONAL

          •  2022 – 2023 CURSO DE PUNCIÓN SECA Y TRATAMIENTO
            CONSERVADOR DEL SÍNDROME DEL DOLOR
            MIOFASCIAL (PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES)
          • TFG Evaluación y tratamiento fisioterapéutico de la inestabilidad
            glenohumeral asociada a discinesia de la cintura escapular tipo III
            no quirúrgica en jugadores de balonmano de categoría élite en
            varones entre 18-26 

          Soy una persona activa, con mucha iniciativa e interés por el ámbito de la terapia
          manual. Me considero resolutivo y me gusta aportar valor cuando trabajo
          en equipo. Sigo en formación continuada para ofrecer a los pacientes las mejores
          técnicas y los tratamientos más avanzados.

          HABILIDADES

          • Valores personales: empatía, vocación, buen trato con el paciente,
            compromiso y superación.
          • En consulta: Anamnesis, valoración y exploración física, planes de tratamiento, pauta
            de ejercicios y educación sanitaria.

          MARÍA ALICIA GÓMEZ

          Quiromasajista

          VER EXPERIENCIA

          • Titulada en Auxiliar de clínica y fisioterapia
          • Formación en Quiromasaje terapéutico y deportivo
          • Formación en Drenaje linfático

          ELISABET PÉREZ PAÑELLA

          Fisioterapeuta

          VER EXPERIENCIA

          Diplomada universitaria en Fisioterapia en el año 2003.
          Amplia experiencia laboral con cargos de responsabilidad en la coordinación de servicios de
          recuperación funcional en diferentes clínicas.
          Formación en diferentes ámbitos de la fisioterapia, destacando un post grado en Fisioterapia
          del Deporte.
          Formada en técnicas de reequilibración neuromotor del raquis, y de reeducación abdomino-
          pelviana.
          Especializada en técnicas manuales, Sohier, quiromasaje y drenaje linfático.

          Tengo una gran vocación por mi profesión y curiosidad por aprender.
          Me encantan los animales y por eso también he estudiado un curso de Fisioterapia y
          Rehabilitación Veterinaria.

            DR. EDUARD SILES 

            Traumatología

            VER EXPERIENCIA

            Estudia medicina en la Universidad Autónoma de Bellaterra (1978-1984), se gradúa en Medicina y Cirugía, más tarde se especializó en Cirugía y Traumatología Ortopédica (MIR 1987-1991) en el Hospital del Mar de Barcelona, completando los cursos de doctorado y obteniendo el título de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Bellaterra con la calificación «Cum Laude» en 1998, con la tesis titulada: “Estudio experimental de anomalías torsionales de EEII y su modificación en la parte posterior de la osteotomía tridimensional».
            Desde el año 1992 que completa su residencia, trabaja como Subdirector del Departamento de Cirugía y Traumatología Ortopédica en el Hospital Municipal de Badalona, actualmente como consultor, dedicándose principalmente a la cirugía de la cadera y muñeca/mano. En el año 2003, completó su formación con una estancia en la clínica Mayo en Rochester (Minnesota-EEUU), en la unidad de reconstrucción articular del adulto, junto a los Dres. M. Cabanela i A. Hansen.

            Visita pacientes en el ámbito privado y asegurados de mutuas de salud.

            Desde el año 1993, trabaja en Terafis, visitando los martes por la tarde. Sus días de quirófano son jueves y viernes tarde.

            Al mismo tiempo ha continuado la capacitación en las nuevas técnicas quirúrgicas tanto en España como en el extranjero, entre los que destacan las prótesis, que puede beneficiar a sus pacientes sufriendo de artrosis.

            Recientemente en Terafis, aplica la terapia inyectando Factores de crecimiento muy eficaz para combatir la inflamación y el avance de las patologías degenerativas, como la artrosis y las condropatías, especialmente en la rodilla.