Osteopatía en Barcelona

¿Estás buscando un centro donde se trabaje la osteopatía en Barcelona?

La solución a tu búsqueda está en Terafis

Somos un centro que trabaja en función de devolverte la vitalidad y la buena salud que tanto deseas. Nuestro personal calificado y los equipos de última tecnología con los que contamos te ofrecen el mejor servicio de osteopatía Barcelona.

Nuestro servicio de osteopatía en Barcelona

La Osteopatía es un método de tratamiento manual y natural, fundado en Estados Unidos a finales del siglo XIX por el Doctor en Medicina, Andrew Taylor Still. 

Descubrió que la interrelación existente entre el sistema músculo-esquelético y el resto del cuerpo era importante para evitar que aparecieran disfunciones y patologías. Según el Dr. Still, el cuerpo posee una cierta capacidad de auto-curarse y reequilibrarse.

Los osteópatas de Terafis, estamos especializados en las técnicas más eficaces de la osteopatía, por ello, estamos capacitados para llevar a cabo tratamientos en todo tipo de patologías, adaptando las técnicas a las diferentes edades de los pacientes.

Para nosotros es fundamental realizar un servicio de osteopatía integral en Barcelona, de modo que tratamos de forma adecuada cada una de las patologías de nuestros pacientes. En cada sesión se hace una valoración / diagnóstico del paciente, evaluando el motivo principal de consulta y toda la problemática asociada. Con razonamiento clínico, y técnicas manuales avanzadas, se normalizan las estructuras afectadas en todos los sistemas, sea muscular, óseo, articular, fascial, cráneo-mandibular, vascular, nervioso o visceral, para conseguir así, un correcto equilibrio global del organismo y corregir la lesión.

Buscamos asegurar un aporte sanguíneo correcto tanto arterial como de retorno venoso, una función hormonal óptima, buenas conexiones con el sistema
nervioso, linfático e inmune que garanticen la integridad de la víscera. Ayudamos a regular el Sistema Nervioso Autónomo.

Osteopatía, ¿en qué se diferencia de la fisioterapia?

osteopatia

La osteopatía difiere de la FISIOTERAPIA básicamente, en la capacidad de obtener las causas de los síntomas del paciente estableciendo el diagnóstico funcional, y llevando a cabo el tratamiento mediante técnicas manuales muy perfeccionadas.

Algunas manipulaciones articulares son similares a las QUIROPRÁCTICAS, pero tiene un abanico mucho más amplio en otros tipos de técnicas, especialmente en el ámbito visceral y craneal. Los conocimientos médico-fisiológicos y la visión global del paciente son mucho más profundos en la Osteopatía.

La Osteopatía tiene una visión global de la persona en relación a su salud.

Es una profesión sanitaria cualificada, requiere gran preparación académica. La mayor formación continuada y experiencia del osteópata contribuye a mejorar los resultados del tratamiento.

Es un arte basado en ciencias médicas y en el conocimiento profundo del ser humano.

Utiliza precisas técnicas manuales para diagnosticar, prevenir, tratar las afecciones del paciente de cualquier edad.

La medicina osteopática moderna, está en constante evolución. En nuestra clínica, si conviene, la complementamos con métodos naturales y tecnológicos avanzados y probados científicamente.

Nuestro objetivo con las sesiones de osteopatía

El objetivo de todo Osteópata experimentado, así como el nuestro en Terafis es hallar las disfunciones del cuerpo, para el diagnóstico preciso y posterior tratamiento. Combina sus conocimientos médicos y biomecánicos con sus habilidades palpatorias aprendidas y entrenadas durante muchos años.

Si es necesario se solicitan exámenes médicos complementarios. (RX, Resonancia Magnética, etc,..)

Los dolores de columna son los más consultados, pero se atienden multitud de dolencias de diferentes ámbitos, tanto del aparato locomotor, como del sistema visceral, nervioso, etc,…

servicio osteopatia en barcelona

¿Qué tipo de pacientes pueden disfrutar de nuestro servicio de osteopatía en Barcelona?

En Terafis tratamos pacientes de todas las edades, desde recién nacidos hasta clientes de la 3ª edad, adaptando las técnicas a las características de cada paciente, tanto para deportistas de alto nivel, como para personas más frágiles, sedentarias o incluso bebés.

Se aplican con psicología y lógica en función de cada momento y de cada paciente. Después de la sesión, se deja “actuar a la naturaleza” para que el cuerpo siga su curso de curación.

Existen decenas de tipos de técnicas. Desde las manipulaciones articulares de alta velocidad y corto recorrido (“Thrust”) que producen el ruido o crujido articular característico, a las técnicas funcionales más suaves, que inducen sutilmente a la normalización de los tejidos corporales. Se van introduciendo nuevos métodos especialmente en relación al tratamiento miofascial.

¿Qué es la osteopatía?

Significa literalmente enfermedad de los huesos.

De ahí viene frecuentemente el equívoco para muchos de aquellos que piensan en la osteopatía para tratar enfermedades de los huesos.

Este término es sobre todo, histórico y casi sentimental en honor a su fundador, pero en la práctica actual y debido a las múltiples indicaciones de esta terapia, se la considera una eficaz medicina manual.

Según la American Academy of Osteopathy:

“La Osteopatía es un sistema completo de atención médica. La filosofía del mismo es tratar la globalidad de la persona y no únicamente los síntomas. Dicho sistema enfatiza en las interrelaciones existentes entre la estructura y la función, y en la apreciación de la capacidad curativa del propio cuerpo”.

Esta definición, es asumida por la totalidad de Asociaciones de Osteópatas del mundo.

La OMS (Organización mundial de la salud), especifica en 2004, que:

«La Osteopatía es un sistema de medicina que enfatiza en la teoría de que el cuerpo puede producir sus propios sistemas de curación si se da una normal relación entre las estructuras, condiciones medio-ambientales y nutrición”.

Difiere de la Alopatía (medicina clásica) básicamente, en su mayor atención a la mecánica del cuerpo y a los métodos manipulativos manuales, en el diagnóstico y en la terapia.

Además, considera la Osteopatía una “profesión sanitaria de primera intención e independiente de otras”, y define el acceso formativo a la misma en su documento «WHO Benchmarksfor Training in Osteopathy» publicado en 2010.

Por tanto, no se trata de una profesión para-médica, ni de medicina alternativa.

Se considera una disciplina terapéutica y conjunto de conocimientos específicos basados en la anatomía y fisiología del cuerpo humano, en saber cómo intervienen los diferentes tejidos (músculo esquelético, visceral, nervioso, etc.) en saber el mecanismo de producción de la enfermedad y en la aplicación de técnicas manuales de normalización de las funciones alteradas.”

La osteopatía es un método terapéutico manual, cuyo principio fundamental está basado en el movimiento de todas las partes del cuerpo humano porque la salud es = a movimiento.

Si una parte del cuerpo, por pequeña que sea, pierde su movimiento fisiológico normal, puede desencadenar una serie de compensaciones, que en un organismo debilitado, es posible, que cree otras alteraciones que pueden ser expresadas como enfermedad.

Osteopatía, un arte con habilidad especial

También es un arte, se requiere una habilidad especial para utilizar los diferentes tipos de manipulaciones, que van a permitir la liberación de la restricción de movimiento, y conseguir una repartición armoniosa de la tensión tisular y la movilidad, restableciendo así, el equilibrio perturbado.

La restricción de movilidad se conoce bajo diferentes terminologías, en función de la especialidad terapéutica:

  1. Subluxación (Quiropráctica)
  2. Desarreglo Intervertebral Mínimo (Maigne)
  3. Síndrome Espondíleo (Medicina Manual)
  4. Punto gatillo miofascial (Travell&Simons)
  5. Bloqueo Funcional (Maitland)
  6. Punto sensible (Jones)
  7. Lesión osteopática o Disfunción Somática* (Osteopatía)

*Reconocida como un término diagnóstico válido y codificable en la Clasificación Internacional de Enfermedades. (M99.0)

Es una pérdida tridimensional de movimiento, en uno o varios planos del espacio, que afecta a cualquier estructura conjuntiva del cuerpo humano”.

Indicaciones principales de tratamiento osteopático

Podemos Ayudarte Con:

ESTRUCTURAL

 

  • Algias vertebrales

  • Hernias discales

  • Ciáticas y neuralgias

  • Artrosis moderada

  • Lesiones deportivas

  • Wiplash (latigazo cervical)

  • Secuelas post-traumáticas

  • Rigidez

  • Dolores músculo-articulares del embarazo

  • Escoliosis infantil

  • Coxigodinia

  • Alteraciones posturales

  • Problemas ATM (Mala oclusión dental, crujidos, bruxismo)

VISCERAL

  • Molestias digestivas (Dispepsia, Gastritis)
  • Hernia de hiato (paraesofágica)

  • Secuelas post-quirúrgicas

  • Algias víscero-somáticas

  • Patologías congestivas (ptosis)

  • Colon irritable

  • Estreñimiento

  • Invaginaciones, adherencias

  • Trastornos menstruales

  • Infertilidad funcional

  • Patología genital (congestivas-estáticas)

  • Incontinencia orina post-parto

CRANEO-SACRAL

 

  • Distonías neuro-vegetativas

  • Cefaleas

  • Migrañas

  • Vértigos

  • Sinusitis

  • Rinitis

  • Problemas olfatorios

  • Amigdalitis (infantil)

  • Otitis de repetición

  • Zumbidos de oído

  • Alteraciones pediátricas:

  • Cólicos, Tortícolis congénita, Hiperactividad

  • Problemas emocionales: Ansiedad, depresión, alteraciones de concentración.

  • Atrapamientos de pares craneales (Neuralgia del Trigémino)

  • Disfunciones endocrinas

  • Perturbación de la agudeza y motricidad ocular

Formación en osteopatía

Ha ido evolucionando durante más de un siglo a través de las Escuelas o Facultades de Medicina Osteopática, dependiendo de la situación en cada país.

En Estados Unidos se funda la American School of Osteopathy en 1892 y otorga el título de D.O (Doctor en Osteopatía).En 1962, se ejecuta la equivalencia entre D.O y M.D (Doctor en Medicina).

En países de influencia anglosajona (Canadá, Japón, Australia, Inglaterra,…), coexiste oficialmente con otras profesiones de la salud, médicos, fisioterapeutas, quiroprácticos etc.

En Europa desde hace mucho tiempo en países con mayor tradición osteopática, (Francia, Bélgica, Noruega, Suiza, Holanda, Alemania,..), se imparten estudios independientes de entre 4 y 5 años, que coexisten con modelos de complementación para Médicos y Fisioterapeutas, (1500 horas lectivas.)