Alteración postural

Las posturas no pueden ser perfectas ni exactamente simétricas, así que una ligera desviación, no se considera patológica. El estudio por un profesional cualificado, puede detectar cuando una postura requiere mayor atención. No solamente se valora la columna vertebral, es indisociable su relación con todo el grupo de receptores posturales: el apoyo plantar, la posición mandibular, la fución y motricidad ocular, la existencia de cicatrices o problemas viscerales, etc,… Combinar los conceptos de la posturología, con métodos de fisioterapia de reeducación postural y osteopatía es ideal para mejorar la situación.
Existen múltiples formas que se consideran alteraciones de la postura y que pueden encontrase combinadas entre sí en mayor o menor grado:

ESCOLIOSIS - ACTITUD ESCOLIÓTICA - HIPERLORDOSIS - HIPERCIFOSIS - RECTIFICACIÓN LORDOSIS - DORSO PLANO - DECAIMIENTO POSTURAL

En Terafis con la primera visita determinamos si existe alguna de ellas y cómo mejorarlas.

TÉCNICAS PRINCIPALES

Osteopatía

El tratamiento difiere dependiendo de la edad del paciente:
En un niño en edad de crecimiento, se ha de intentar corregir al máximo la alteración. El osteópata tendrá que buscar la causa: asimetrías en las extremidades inferiores, en la pelvis, en el cráneo, disfunciones oro faciales, enfermedades cardio-respiratorias, neurológicas, digestivas, etc…Se hará un enfoque individual en cada caso, y se utilizarán las técnicas específicas para cada caso.
En un adulto hay que controlar la evolución y el dolor. Es necesario realizar un reequilibrio general, flexibilizando las zonas rígidas y mejorando el tono muscular y control postural.

Fisio-pilates, reeducación postural, escuela de espalda

Alinear las curvas fisiológicas, tonificación de la musculatura, ganar equilibrio, control postural y propiocepción.

Alteración postural

Es normal que a lo largo de la los años se presenten alteraciones posturales debido a las distintas actividades de la vida diaria. Dichos problemas pueden afectar tanto a niños como a adultos en algún determinado momento. Por esa razón, se debe trabajar en ello, pues de lo contrario podrá afectar la salud e incluso la apariencia.

No obstante, si estás padeciendo de alteración postural te alegrará saber que en Terafis podremos ayudarte, ya que contamos con un equipo especializado que se dedica a este tratamiento. De esta forma, podrás tener una vida feliz y sin complicaciones. Si quieres conocer más de nuestro servicio sigue leyendo.

¿Qué es la alteración postural?

La postura es la posición o actitud que el mismo cuerpo adopta al realizar alguna actividad específica.

Como su nombre lo indica, la alteración postural es una patología que causa que el cuerpo no esté equilibrado o alineado. Una posición correcta es aquella que no requiere mucho esfuerzo, no es fatigante, sino más bien es cómoda. Y lo más importante, permite la libre ejecución de distintas actividades.

Estas alteraciones suelen presentarse a lo largo de la vida debido a algunas actividades cotidianas que son perjudiciales para la salud. Tales como lavarse los dientes, limpiar, sentarse, levantar objetos pesados del suelo, agacharse, y, en el caso de los pequeños, el uso de mochilas pesadas. Asimismo, las sillas no anatómicamente funcionales para la estatura pueden afectar a los niños.

La alteración postural puede relacionarse con los trastornos temporomandibulares. Ya que esto tiene relación neurofisiológica entre la función de los músculos masticatorios y el cuello dorsal. Por eso muchos expertos consideran que la buena postura de la cabeza contribuye a la correcta posición corporal.

Incluso, una mala postura de cabeza puede ejercer presión sobre las vértebras, favoreciendo problemas degenerativos articulares y discales. Por lo tanto, la alteración postural afecta de forma genérica a cualquier parte del cuerpo.

¿Por qué es importante corregir las alteraciones posturales?

No corregir las alteraciones posturales puede terminar desencadenando patologías o problemas más graves. Al no tratar estos trastornos se ocasiona:

  • Empeoramiento o aumento de la deformidad de la columna.
  • Rigidez o movimiento limitado en algunas de las extremidades, en la columna o en general.
  • Limitación de la libertad en las actividades de la vida diaria.

Por eso en Terafis realizamos los mejores tratamientos, pues queremos ayudarte a evitar otros daños en tu organismo. Ya que tratar esta patología tiene muchos beneficios. Los cuales te ayudarán a tener una vida funcional y feliz.

Síntomas y enfermedades producidas por una alteración postural

Las enfermedades más comunes que son producidas por la alteración postural son las siguientes:

Escoliosis

Consiste en una desviación lateral de la columna vertebral, por lo general, ocurre en el período de crecimiento antes de llegar la pubertad. Algunos de los síntomas más frecuentes son:

  • Dolor de espalda.
  • Cintura desigual.
  • Deformidad física.
  • Espasmos musculares.
  • Inclinación hacia un lado.

Estas deformidades suelen ir agravándose con el crecimiento, tanto es así que la Escoliosis puede ser incapacitante y muy dolorosa. Aunque en la mayoría de los casos los síntomas son leves, por lo que no se necesita cirugía.

Actitud escoliótica

Es una desviación lateral de la columna que se puede corregir de forma voluntaria. Dicha patología se debe a factores externos, por eso, al ser identificada y tratada se logra mejorar notablemente el grado de desvío.
Como es una patología corregible su mayor síntoma es la evidente desviación de la columna. Al no tratarse puede transformarse en una escoliosis estructurada debido a la retracción de las cápsulas articulares y de los ligamentos.

Hiperlordosis

Se conoce como la condición que provoca una excesiva curvatura de la columna vertebral en la espalda baja. La cual crea una curva en forma de C en la región lumbar que va hacia adentro, justo encima de los glúteos. En muchas ocasiones se origina por mala postura o tener el pie plano. Los síntomas incluyen:

  • Dolor leve o severo en la parte inferior de la espalda, por lo general, se agrava con el movimiento.
  • Curvatura excesiva en la columna vertebral provocando que los glúteos y abdomen sean más prominentes al verlos de perfil.
  • Rigidez y estiramiento muscular en la zona baja de la espalda.
  • Daño en los tejidos blandos de la región lumbar y en la columna vertebral.

Rectificación lordosis

Es la pérdida o disminución de la curva natural de la columna, siendo un problema habitual en la población. Esto se deriva debido a distintas causas, pero las más comunes son la alteración postural y vida sedentaria.

  • Los síntomas que presenta son:
  • Dolores de cabeza debido a la aparición de puntos gatillos.
  • Aumento de la presión en los vasos sanguíneos, provocando mareos y sensación de inestabilidad.
  • Severas contracturas musculares en el raquis cérvico-dorsal.
  • Desgaste prematuro en las articulaciones cervicales, sobre todo en los discos inferiores.
  • Adormecimiento en los miembros superiores.

Dorso plano

También, es conocida como hipercifosis y consiste en la desaparición de la curva cifótica dorsal fisiológica. Así que es una alteración de la postura correcta, la cual debe tener la columna vertebral dorsal.

Esto no permite una adecuada distribución del peso entre los distintos segmentos vertebrales. Lo que origina bloqueo articular vertebral, contractura muscular y otros síntomas como:

  • En casos graves dificultad para respirar.
  • Fatiga.
  • Dolor de espalda.
  • Espalda con apariencia redondeada.
  • Sensibilidad y rigidez en la columna.

Decaimiento postural

Es un estado patológico en el plano sagital. Por lo que la musculatura de la espalda es deficiente y no contrarresta la acción que la parte delantera del dorso ejerce. Algunos de los síntomas son:

  • Hombros hacia adelante y en rotación interna.
  • Acuñamiento vertebral (joroba).
  • Cabeza protruida.
  • Curva lumbar exagerada.

Técnicas especializadas para corregir la alteración postural

En Terafis llevamos a cabo las mejores técnicas para combatir la alteración postural. Nuestros tratamientos más destacados son:

Medicina Osteopática

Esta es un tratamiento manual y natural en donde el especialista lleva a cabo diversas técnicas adaptándose al paciente. En los niños se busca corregir al máximo posible la alteración postural. Sin embargo, para los adultos el objetivo es controlar la evolución y el dolor.
El osteópata realizará un examen para buscar asimetrías en los miembros inferiores, la pelvis, el cráneo, entre otros. De esta forma, se podrá flexibilizar las zonas rígidas, mejorar el tono muscular y el control postural.

Fisio pilates

Es una técnica que combina la fisioterapia con el Pilates, lo cual consiste en una serie de ejercicios bien pensados que sirven para prevenir y tratar la mala postura.
Estos promueven la elasticidad, el tono muscular, la buena postura corporal y la movilidad. Lo que permite que la persona trabaje en su equilibrio.

Reeducación postural

Es un método de fisioterapia que tiene el objetivo de ajustar o reeducar las alteraciones posturales que han sido causadas por diversos factores. Lo que también permitirá aliviar los dolores, las molestias, las tensiones e incluso evitar la restricción de movimiento.

Escuela de espalda

Dicha escuela es un programa que enseña habilidades para proteger la espalda. Ya que la columna proporciona funciones vitales para la vida. Además, estos ejercicios y consejos también son ideales para combatir el dolor y mejorar la alteración postural.
Que una mala postura no te limite. Ven a Terafis, en donde te beneficiarán de las mejores técnicas para corregir la alteración postural. ¡Reserva tu cita YA!

Recuperación Funcional