Dolor mandibular
Cuando aparece un dolor mandibular, generalmente existe una causa que asocia patología cervical y alteración cráneo-mandibular. Muchas veces se trabaja en colaboración del odontólogo, con excelentes resultados, especialmente si existe maloclusión dental y/o bruxismo.
Técnicas principales
Neuromodulación ecoguiada
Revolucionaria técnica, que se basa en la precisa estimulación de puntos neuro- reactivos y de nervios periféricos, mediante agujas y equipos especiales del ectroterapia (EPTE® System). Favorece la reparación de los tejidos y regulación del sistema nervioso de todo el organismo. Muy eficaz en el tratamiento del dolor y en la mejora de la actividad muscular.
Fisioterapia y osteopatía de la articulación temporomandibular
Especialidad en la que se tratan dolencias y lesiones de la Articulación temporomandibular (A.T.M.) y esfera orofacial. Se pueden aliviar dolores mandibulares, de cuello, espalda o cabeza.
Ir a Tratamiento de Fisioterapia y osteopatía de la articulación temporomandibular en Terafis
Neuromodulación transcraneal TDCS
La estimulación eléctrica transcraneal por corriente directa (TDCS – EPTE® System) es una técnica novedosa de neuromodulación no invasiva que funciona a través de la colocación de unos electrodos sobre el cuero cabelludo. Muy útil para el tratamiento del dolor y el insomnio. Potencia también la eficacia de otros tratamientos farmacológicos y de rehabilitación.
Ir a Tratamiento de Neuromodulación transcraneal TDCS en Terafis
Sistema nervioso autónomo (SNA). Stress y dolor
Método innovador de evaluar y tratar el SNA. Permite detectar y cuantificar niveles esenciales para el mantenimiento de la salud y aplicar nuestros tratamientos avanzados de Medicina Integrativa, Fisioterapia y Osteopatía, validados en el campo de la Neurociencia.
Ir a Tratamiento de Sistema nervioso autónomo (SNA). Stress y dolor en Terafis
Osteopatía
El objetivo es normalizar las causas biomecánicas articulares cervicales y mandibulares, suturales craneales, musculares y fasciales. Se utilizan métodos específicos normalizan la biomecánica temporo-mandibular y el tono muscular de la región.
Terapias miofasciales
Maniobras para relajar y estirar musculatura y fascias que la acompañan.
Acupuntura
Neuromodulación del dolor, segrega endorfinas y serotonina neurotransmisores que alivian el dolor. Equilibra los meridianos energéticos. Relaja la musculatura.