Capsulitis retráctil
También llamada CAPSULITIS ADHESIVA o PERIARTRITIS ESCAPULO-HUMERAL. Lesión del tejido conjuntivo articular que se inflama de manera que provoca un engrosamiento y endurecimiento de la cápsula articular. Disminuye progresivamente la amplitud de movimiento de la articulación tanto activo como pasivo además de provocar dolor.
Su recuperación espontánea puede tardar hasta 2 años. En Terafis, somos especialistas en su tratamiento, combinando diferentes terapias avanzadas, tenemos buenos resultados en pocas sesiones, y en la mayoría de los casos queda resuelta en la mitad del tiempo habitual.
Técnicas principales
Neuromodulación ecoguiada
Revolucionaria técnica, que se basa en la precisa estimulación de puntos neuro- reactivos y de nervios periféricos, mediante agujas y equipos especiales del ectroterapia (EPTE® System). Favorece la reparación de los tejidos y regulación del sistema nervioso de todo el organismo. Muy eficaz en el tratamiento del dolor y en la mejora de la actividad muscular.
Neuromodulación transcraneal TDCS
La estimulación eléctrica transcraneal por corriente directa (TDCS – EPTE® System) es una técnica novedosa de neuromodulación no invasiva que funciona a través de la colocación de unos electrodos sobre el cuero cabelludo. Muy útil para el tratamiento del dolor y el insomnio. Potencia también la eficacia de otros tratamientos farmacológicos y de rehabilitación.
Ir a Tratamiento de Neuromodulación transcraneal TDCS en Terafis
Sistema nervioso autónomo (SNA). Stress y dolor
Método innovador de evaluar y tratar el SNA. Permite detectar y cuantificar niveles esenciales para el mantenimiento de la salud y aplicar nuestros tratamientos avanzados de Medicina Integrativa, Fisioterapia y Osteopatía, validados en el campo de la Neurociencia.
Ir a Tratamiento de Sistema nervioso autónomo (SNA). Stress y dolor en Terafis
Tecarterapia
La terapia por radiofrecuencia más efectiva y segura para disminuir el dolor y la inflamación, mejorar la vascularización y oxigenación de las estructuras afectadas. Como consecuencia se consigue elastificar la cápsula y elementos peri-articulares..
Terapias miofasciales
Maniobras para relajar y estirar la cápsula, ligamentos, músculos y fascias que los acompañan. Especialmente efectivas en esta patología.
Punción seca
Tratamiento de los puntos gatillo y bandas tensas que se asocian a la capsulitis, especialmente útil en musculatura que se continua a nivel miofascial con la cápsula articular (redondos, subescapular) y en músculos hipertónicos (supraespinoso, deltoides, etc,..). Relajación muscular, inhibición del dolor local e irradiado, ganar amplitud de movimiento.
Osteopatía
Técnicas de normalización progresiva de la movilidad. Búsqueda y tratamiento de posibles disfunciones etiológicas asociadas (viscerales, hormonales, etc,..)
Ondas de Choque
Reduce la inflamación y el dolor. Reactiva el proceso curativo de lesiones ya cronificadas mejorando el metabolismo. Incrementa el aporte sanguíneo y la oxigenación del tejido afectado. Disminuye la tensión muscular. Estimula la cicatrización para reconstruir tejidos dañados activando osteoblastos y fibroblastos (aumenta la producción de colágeno). Facilita la desintegración de fibrosis y calcificaciones.
Recuperación Funcional, Fisioterapia
Restablecer la movilidad, disminuir el dolor y la inflamación mediante electroterapia y termoterapia y ejercicios específicos.
Sohier
Es una técnica manual en el cual el objetivo final es desarrollar el ritmo biomecánicofundamental de las articulaciones, es decir, un estado de armonía articular que preserve la integridad de los tejidos articulares, musculares y peri-articulares.