Hernia de hiato

Esta patología tan frecuente (20 % población), ocurre cuando una parte del estómago atraviesa el diafragma (protrusión) a través del hiato (orificio del músculo diafragma), y penetra en la cavidad torácica.

Aunque hay varios tipos, la más frecuente es la hernia por deslizamiento, en la que se desliza a través del hiato tanto la unión gastroesofágica como una porción de la parte superior del estómago.
La gran mayoría de estos pacientes no sufrirán grandes síntomas, pero en ocasiones, generan síntomas desagradables como la acidez o reflujo, que se pueden aliviar sin medicación, con nuestros tratamientos no invasivos.

Técnicas principales

Osteopatía visceral

Se realizan técnicas suaves sobre fascias y ligamentos viscerales con el objetivo de restablecer la movilidad fisiológica de los órganos, y generando reflejos fisiológicos beneficiosos.

Ir a Tratamiento de Osteopatía visceral en Terafis

Osteopatía

Técnicas de osteopatía visceral diseñadas específicamente para esta patología. Generan alivio inmediato.

Ir a Tratamiento de Osteopatía en Terafis

Sistema nervioso autónomo (SNA). Stress y dolor

Método innovador de evaluar y tratar el SNA. Permite detectar y cuantificar niveles esenciales para el mantenimiento de la salud y aplicar nuestros tratamientos avanzados de Medicina Integrativa, Fisioterapia y Osteopatía, validados en el campo de la Neurociencia.

Ir a Tratamiento de Sistema nervioso autónomo (SNA). Stress y dolor en Terafis

Psiconeuroinmunología

Buscar el origen endocrino y de hábitos alimentarios que pueden causar el problema y equilibrarlo mediante alimentación adecuada y suplementación natural.

Ir a Tratamiento de Psiconeuroinmunología en Terafis