Entrenamiento de Fuerza en Barcelona
¿Estás buscando un centro de entrenamiento de fuerza en Barcelona?
La solución a tu búsqueda está en Activa’t
La actividad física regular tiene muchos beneficios para la salud física y mental, incluyendo la mejora de la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, lo que puede prevenir lesiones y caídas. Además, la actividad física también puede mejorar la salud mental al reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño.
En Terafis siempre velamos por la calidad de vida de nuestros pacientes, y en pro de esa consigna, abrimos una nueva sala Activa’t de atención terapéutica en Barcelona. En ella, atendemos a grupos reducidos de pacientes que necesiten desarrollar su fuerza física, sin temor a sufrir lesiones. Conoce más al respecto aquí.
Crea una rutina de fuerza en Activa‘t
Hasta hace no muchos años, el entrenamiento de fuerza era ignorado por muchos. Si bien había un buen enfoque sobre el área aeróbica y elástica, el entrenamiento con pesas estaba destinado solo a los físico culturistas o a los hombres.
Por suerte, eso ha cambiado. Está más que demostrado que tanto los hombres como las mujeres encuentran múltiples beneficios en el entrenamiento de fuerza. Antes de que se estableciera la civilización, el ser humano vivía en un entorno donde el más fuerte era el que sobrevivía. Y si bien ya no hay que salir a cazar para comer, nuestro cuerpo tiene genes que necesita desarrollar.
En Activa’t buscamos una forma de entrenamiento que implique un desarrollo integral. Es verdad que hay que trabajar el cardio, la elasticidad y el control mental sobre el cuerpo, pero también hay que aumentar la masa muscular.
Tengamos en cuenta que la fuerza es la base de cualquier actividad física. Todo movimiento requiere un mínimo de capacidad muscular. Al mantener el equilibrio estamos luchando contra la gravedad. Por lo tanto, nuestro entrenamiento de fuerza consiste en esfuerzos musculares mantenidos, con pesos y descansos determinados. Utilizamos el fallo muscular como una herramienta para llegar al límite.
Nuestro equipo de profesionales fisioterapeutas analiza la situación de cada uno de nuestros pacientes, para así adaptar un plan de entrenamiento enfocado a sus problemas particulares.


Beneficios del entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza no solo te dará unos pectorales más grandes y un abdomen marcado. En cambio, podemos encontrar un gran número de beneficios para nuestro cuerpo y mente:
Mejora la postura
¿Sabías que, en muchos casos, una mala postura es causada por dolores de espalda y de cabeza? Bueno, al fortalecer los músculos de la espalda, el pecho y el abdomen, es más fácil mantener una postura correcta. Y además, estaríamos aliviando el dolor que ocasionan las posiciones erróneas.
Aumenta la masa muscular
El desarrollo muscular en los ejercicios de fuerza es perfecto para aumentar de masa. Consideremos que el tejido muscular quema calorías incluso estando en reposo, cosa que no sucede con los tejidos adiposos. En consecuencia, aumentar la masa muscular también nos ayuda a mantener el peso ideal.
Y si te parece que no deberías aumentar tanto de masa muscular, por cuestiones de estética personal, nuestros entrenadores pueden adecuar las rutinas a tus requerimientos.
Reduce el riesgo de lesión
Mientras más masa muscular, más sencillo es sostener el propio peso corporal. En situaciones donde haya movimientos violentos e inesperados, como en una caída, un accidente o en la práctica de algún deporte, el cuerpo estará preparado frente a posibles lesiones.
Aumenta la densidad ósea
Mientras nos hacemos mayores, solemos volvernos más sedentarios. Como consecuencia, los huesos pierden densidad progresivamente, lo que los hace más y más frágiles.
Al someter a los huesos a un esfuerzo, sobre todo si lo hacemos desde jóvenes, le estamos indicando al cuerpo que es necesario mantener la densidad ósea. Así, estaríamos invirtiendo en nuestra calidad de vida.
Fortalece las articulaciones
Las articulaciones permiten que nos movamos con libertad, pero si se deterioran, sufriremos dolores e impedimentos físicos. Fortalecer las fibras musculares que rodean las articulaciones, brinda una mayor estabilidad, genial para aliviar dolores y problemas cuando hay casos de osteoporosis o artritis.
Mejora el metabolismo y la producción de energía
Está comprobado que trabajar el rendimiento físico de forma prolongada, mejora el metabolismo, puesto que el cuerpo requiere más energía. Entonces, el cuerpo extrae nutrientes de los alimentos de forma más óptima. Además, también utiliza el oxígeno de forma más eficiente.
Dicho esto, con un mayor gasto de energía, nuestro cuerpo regula sus ciclos, por lo que a la hora de dormir, los problemas de insomnio serán prácticamente inexistentes.
Sube la autoestima y mejora la salud mental
Por un lado, el ejercicio físico regula la segregación de hormonas, ayudando a estabilizarse sentimentalmente. Por otro lado, las personas que están en forma, a menudo lucen más atractivas por el simple hecho de estar más saludables. Verse a un espejo y encontrarse a sí mismo atractivo, sube el autoestima.
¿A quién va dirigido el entreno de fuerza?
En general, cualquier persona puede practicar entrenamiento de fuerza, puesto que la hipertrofia es genial en casi cualquier situación (siempre y cuando se haga con el debido cuidado). No obstante, nosotros solemos recomendar la actividad a todas aquellas personas que hayan sufrido alguna lesión ósea, muscular, ligamentosa o articular. De hecho, lo recomendamos para cualquiera que se encuentre en estado de rehabilitación.
De igual forma, personas que quieran bajar o subir de peso, pueden practicar ejercicios de fuerza un par de días a la semana, y obtener resultados relativamente rápidos.
Sin embargo, no es necesario sufrir alguna condición o querer cambiar algo de nuestro cuerpo para practicar este tipo de ejercicios. Recordemos que al fortalecernos, estamos previniendo la aparición de dolores, lesiones y condiciones a futuro.
La prevención es la clave
Insistimos en que la mejor forma de evitar problemas corporales y lesiones de todo tipo, es una buena preparación física. En Activa’t somos profesionales, cuya principal preocupación es tu calidad de vida. Es por eso que estamos dedicados a dar lo mejor de nosotros a cada uno de nuestros pacientes.
Al dictar clases a grupos reducidos de personas (8 personas como máximo), el monitor puede dedicarle a cada uno, el tiempo y la atención que necesita. De esta forma, no sentirás que la clase va a un ritmo superior o inferior al tuyo.
Te invitamos a solicitar información sobre los horarios y las sesiones semanales a través de nuestros medios de contacto. ¡Esperamos verte pronto por aquí!