Si la repetición del gesto deportivo no se efectúa en condiciones óptimas, se agrava el riesgo de lesión por sobrecarga.
Existen diferentes tipos de lesiones por sobrecarga, se consideran lesiones por sobreuso, algunas patologías que exponemos en otras secciones como las tendinitis, las fascitis, las fracturas de stress, etc,…
Abordamos especialmente la sobrecarga muscular y articular, que genera molestias, riesgo de lesiones más serias y bajo rendimiento deportivo. En Terafis estudiamos cada caso concreto y aplicamos combinación de las técnicas que consideramos más efectivas.
TÉCNICAS PRINCIPALES
Tratamiento de los puntos gatillo que acompañan a las contracturas musculares. Relajación muscular, inhibición del dolor local e irradiado, ganar amplitud de movimiento.
Disminuir el dolor, mejorar la vascularización y oxigenación de las estructuras afectadas: músculos, fascias, tendones, periostio, articulaciones, etc.
RECUPERACIÓN FUNCIONAL, FISIOTERAPIA
Restablecer la integridad, elasticidad y tono muscular mediante técnicas de movilización, estiramiento y tonificación progresiva.
Tratar las bandas tensas y sus puntos gatillo miofasciales para que sean elásticas e indoloras. Existen diferentes técnicas manuales, y con ayuda de accesorios (ganchos, ventosas, etc,..). Maniobras normalizar las tensiones de musculatura y fascias que la acompañan
Buscar el origen endocrino y de hábitos alimentarios que pueden causar el problema y equilibrarlo mediante alimentación adecuada y suplementación
Búsqueda y tratamiento de posibles disfunciones etiológicas asociadas (biomecánicas, viscerales, hormonales, etc,..). Técnicas de normalización neuro-muscular. Descubrir posible origen vertebral, que altera vía inervación, el tono del músculo afectado. Normalización biomecánica de los segmentos articulares implicados.