Sobrecarga deportiva
Si la repetición del gesto deportivo no se efectúa en condiciones óptimas, se agrava el riesgo de lesión por sobrecarga.
Existen diferentes tipos de lesiones por sobrecarga, se consideran lesiones por sobreuso, algunas patologías que exponemos en otras secciones como las tendinitis, las fascitis, las fracturas de stress, etc,…
Abordamos especialmente la sobrecarga muscular y articular, que genera molestias, riesgo de lesiones más serias y bajo rendimiento deportivo. En Terafis estudiamos cada caso concreto y aplicamos combinación de las técnicas que consideramos más efectivas.
Técnicas principales
Punción Seca
Tratamiento de los puntos gatillo que acompañan a las contracturas musculares. Relajación muscular, inhibición del dolor local e irradiado, ganar amplitud de movimiento.
Neuromodulación ecoguiada
Revolucionaria técnica, que se basa en la precisa estimulación de puntos neuro- reactivos y de nervios periféricos, mediante agujas y equipos especiales del ectroterapia (EPTE® System). Favorece la reparación de los tejidos y regulación del sistema nervioso de todo el organismo. Muy eficaz en el tratamiento del dolor y en la mejora de la actividad muscular.
Fisioterapia y osteopatía deportiva
La Fisioterapia y Osteopatía Deportiva permite disminuir los tiempos de recuperación, ya que la combinación de terapia manual y tecnología puntera, es complementada con planes de ejercicios programados especialmente para las características de cada deportista, amateur o profesional.
Ir a Tratamiento de Fisioterapia y Osteopatía deportiva en Terafis
Tecarterapia
Disminuir el dolor, mejorar la vascularización y oxigenación de las estructuras afectadas: músculos, fascias, tendones, periostio, articulaciones, etc.
Recuperación funcional, fisioterapia
Restablecer la integridad, elasticidad y tono muscular mediante técnicas de movilización, estiramiento y tonificación progresiva.
Terapias miofasciales
Tratar las bandas tensas y sus puntos gatillo miofasciales para que sean elásticas e indoloras. Existen diferentes técnicas manuales, y con ayuda de accesorios (ganchos, ventosas, etc,..). Maniobras normalizar las tensiones de musculatura y fascias que la acompañan.
Osteopatía
Búsqueda y tratamiento de posibles disfunciones etiológicas asociadas (biomecánicas, viscerales, hormonales, etc,..). Técnicas de normalización neuro-muscular. Descubrir posible origen vertebral, que altera vía inervación, el tono del músculo afectado. Normalización biomecánica de los segmentos articulares implicados.