Rupturas fibrilares
Es una lesión frecuente en el deporte. También recibe el nombre de distensión o desgarro muscular.
Por evidencia ecográfica, tiene predominancia en puntos de conflicto miofascial de ciertos músculos.
Los más comunes son: Recto anterior del cuádriceps, Aductores, Gemelo interno, Sóleo, y Bíceps Femoral.
Pueden ser lesiones muy pequeñas que se miden en milímetros (también llamadas micro-roturas) o roturas fibrilares que pueden llegar a varios centímetros de longitud.
Dependiendo de la gravedad de la lesión, el tiempo de recuperación oscila entre 5-20 días las lesiones menos graves hasta 3-5 semanas si la rotura es mayor. Estos plazos pueden acortarse si se recibe tratamiento combinado de fisioterapia. En Terafis obtenemos excelentes resultados combinando técnicas, comprobados ecográficamente con muchos pacientes. Desaconsejamos algunas terapias donde se están observando efectos adversos como la técnica EPI.
Técnicas principales
Electrólisis percutánea
La Electrólisis Percutánea Terapéutica es una técnica ecoguiada, revolucionaria para el tratamiento de tendinopatías. Utiliza microcorrientes para que la aplicación sea prácticamente indolora para el paciente.
Neuromodulación ecoguiada
Revolucionaria técnica, que se basa en la precisa estimulación de puntos neuro- reactivos y de nervios periféricos, mediante agujas y equipos especiales del ectroterapia (EPTE® System). Favorece la reparación de los tejidos y regulación del sistema nervioso de todo el organismo. Muy eficaz en el tratamiento del dolor y en la mejora de la actividad muscular.
Fisioterapia y osteopatía deportiva
La Fisioterapia y Osteopatía Deportiva permite disminuir los tiempos de recuperación, ya que la combinación de terapia manual y tecnología puntera, es complementada con planes de ejercicios programados especialmente para las características de cada deportista, amateur o profesional.
Ir a Tratamiento de Fisioterapia y Osteopatía deportiva en Terafis
Tecarterapia
Útil desde los primeros día post-lesión. Espectaculares resultados. Muy eficaz para reabsorber el hematoma inicial, acelerar la cicatrización y eliminación de residuos fibrosos. Se aceleran los procesos metabólicos naturales de curación del organismo y se evitan secuelas.
Mejora el drenaje linfático, la reabsorción de los edemas, el dolor y la inflamación desde las primeras sesiones de aplicación.
Terapias miofasciales
Maniobras para relajar y estirar la musculatura y las fascias que la acompañan.
Recuperación Funcional, Fisioterapia
Restablecer la integridad, elasticidad y tono muscular mediante técnicas de movilización, estiramiento y tonificación progresiva.
Psiconeuroinmunología
Buscar el origen endocrino y de hábitos alimentarios que pueden causar el problema y equilibrarlo mediante alimentación adecuada y suplementación.