Hipertermia. Tratamiento revolucionario del dolor y la inflamación.

La hipertermia es una nueva tecnología de tratamiento no invasivo. Es la revolución en los tratamientos contra el dolor y la inflamación.

Todos sufrimos algún tipo de dolor, sea inflamatorio o no, con el que ya no sabemos qué hacer.

Nos amarga la existencia.

Hemos probado infinidad de terapias y los resultados no son los que esperábamos. El dolor sigue estando ahí.

Con la hipertermia el paciente percibe una sensación muy agradable y relajante, tipo masaje, que produce un efecto de calor interno “curativo”.

¿Has oído hablar de la hipertermia alguna vez?
¿Sabías que mejora el dolor y la inflamación?

¿QUÉ ES LA HIPERTERMIA?

Así, se conoce como Hipertermia, en medicina, a un tipo de corrientes de alta frecuencia que producen aumento de la temperatura en el interior del cuerpo humano. Como si fuera una fiebre moderada controlada.

La hipertermia es eficaz en el tratamiento del dolor e inflamación, entre otras patologías,  donde otras técnicas no han obtenido resultados.

Permite ser aplicada al mismo tiempo en varias zonas del cuerpo a la vez, actuando así, sobre el origen de la lesión, a la vez que sobre la consecuencia.

La hipertermia también potencia y facilita otras terapias como la Osteopatía, la acupuntura, las ondas de choque y la punción seca.

Y además favorece la absorción de principios activos de medicamentos en la zona afectada.

 La hipertermia es un tratamiento inocuo, seguro y sin efectos secundarios. ¡Eficaz!

INDICACIONES TERAPÉUTICAS DE LA HIPERTERMIA

Entre las indicaciones terapéuticas de la Hipertermia.,

Además del tratamiento del dolor y la inflamación en general, encontramos:

  • Parálisis facial.
  • Hernias y protusiones discales.
  • Contracturas musculares.
  • Desgarros musculares.
  • Post operatorio de menisco, LCA, prótesis de cadera y rodilla, luxaciones articulares.
  • Edema óseo.
  • Tendinitis y bursitis.
  • Cicatrices adheridas.
  • Hematomas encapsulados.
  • Capsulitis retráctil de hombro.
  • Capsulitis articulares en general.
  • Y toda la gama de estética para celulitis, arrugas y mejora de la calidad de la piel en general.

hipertermia-lesiones

¿POR QUÉ LA HIPERTERMIA DISMINUYE EL DOLOR Y LA INFLAMACIÓN?

Y os preguntareis:

¿qué efectos tiene la Hipertermia sobre nuestro organismo para disminuir el dolor y la inflamación?

Aquí tenemos algunos de estos efectos:

  • En primer lugar, se produce un drenaje intracelular. Se libera a la célula enferma del bloqueo de los metabolitos y desechos que están causando el dolor y la inflamación.
  • En segundo lugar, aporta una avalancha de sangre a la célula. Incremento de nutrientes y de oxígeno.
  • Al elevar la temperatura del tejido corporal, en una zona muy delimitada y en profundidad, se aceleran los procesos metabólicos naturales de curación del dolor y la inflamación.
  • Estos efectos de la Hipertermia favorecen muy internamente la regeneración celular, por lo que los tejidos se regeneran más rápido y mejor. Por eso el dolor y la inflamación empiezan a disminuir.
  • Otro efecto a destacar es, sin lugar a dudas, la liberación de las endorfinas. Éstas son las responsables del prolongado efecto anestésico del organismo ante el dolor.
  • En resumen: gracias a la Hipertermia la célula ya tiene todo lo necesario para realizar su trabajo. Es la razón por la que la recuperación del paciente se produce rápidamente.
  • Por todas estas razones, la Hipertermia representa, hoy por  hoy, el instrumento más completo e inocuo para la recuperación de la anarquía tisular, en cuanto a dolor e inflamación  se refiere.

terafis-hipertermia

PROTOCOLO PARA EL TRATAMIENTO CON HIPERTERMIA

En Terafis realizamos un protocolo de tratamiento de Hipertermia que consiste en :

  1. El primer paso a realizar es un diagnóstico correcto de la lesión, que nuestro equipo de fisioterapeutas y/o traumatólogo realizará en la primera visita.
  2. En función del nivel del dolor y la inflamación que refiera el paciente, se pautará un protocolo individualizado de tratamiento, adecuado a cada paciente y patología en particular.
  3. El número de sesiones está ligado al tipo de lesión, y a la cronicidad de la misma, al igual que a sus hábitos de vida y a su edad.

En principio se inicia el tratamiento de Hipertermia con 4 sesiones repartidas en dos semanas.

Aunque aparentemente parezca demasiado seguido, nuestra experiencia nos ha demostrado que es el sistema más eficaz para obtener los primeros resultados.

De esta forma, tras estas 4 sesiones, las siguientes se pueden ir espaciando en función de la patología y mejoría del dolor que refiere el paciente.

Me imagino que muchos de vosotros tenéis algún tipo de lesión más aguda o crónica, que os produce dolor e inflamación y que no se marcha de ninguna manera.

Os animo a contactar con nosotros para evaluar vuestro caso en particular y poder probar esta maravilla de tecnología contra el dolor y la inflamación.

¡La Hipertermia funciona!

Y una vez más, por favor, si te ha gustado este post, compártelo con tus amigos y conocidos, difundir la buena información nos enriquece a todos.

¡Os esperamos!

Ponte en contacto con nosotros y solicítanos tu cita, estaremos encantados de atenderte.

Solicítanos tu cita