Osteopatía pediátrica

¿Estás buscando un centro donde  realicen el servicio de  Osteopatía Pedia´trica en Barcelona?

La solución a tu búsqueda está en Terafis

Desde el momento en que el bebé se encaja en la pelvis de su madre, hasta el momento del parto, éste puede verse sometido a diversas presiones en su estructura y esto puede llevar a tener problemas que afecten posteriormente a los bebés.

La osteopatía pediátrica está indicada para bebés que presentan asimetrías faciales, zonas planas en la cabeza, o cualquier alteración física o motríz.

¿Qué es la osteopatía pediátrica?

Los bebés desde el momento de la gestación y hasta la hora del parto están sujetos a muchas presiones y fuerzas intrauterinas y del canal del parto durante el alumbramiento.

Sus cabecitas están diseñadas para poder soportar estas presiones puesto que son fisiológicas, normalmente se acaban adaptando bien a ellas y cuando no lo hacen pueden aparecer pequeñas restricciones de movilidad y compresiones que no deberían existir. Esto hace que el bebé viva con tensiones que le incomodan considerablemente y que afectarán a su comportamiento y desarrollo estructural.

Los bebés desde el momento de la gestación y hasta la hora del parto están sujetos a muchas presiones y fuerzas intrauterinas y del canal del parto durante el alumbramiento.

Sus cabecitas están diseñadas para poder soportar estas presiones puesto que son fisiológicas, normalmente se acaban adaptando bien a ellas y cuando no lo hacen pueden aparecer pequeñas restricciones de movilidad y compresiones que no deberían existir. Esto hace que el bebé viva con tensiones que le incomodan considerablemente y que afectarán a su comportamiento y desarrollo estructural.

Esto es a nivel fisiológico, pero en casos de parto instrumental con fórceps o ventosas estas fuerzas sobre su cráneo aumentan de forma exponencial y es por ello que el osteópata mediante suaves técnicas manuales sobre su cabecita puede identificar durante la exploración posibles zonas de conflicto. 

También se realizan maniobras sobre diferentes partes del bebé, como las extremidades, tronco y especialmente en abdomen. Utilizamos técnicas muy suaves y confortables para el bebé, que generalmente, se relaja durante la sesión o al salir de ella.

Principales síntomas que encontramos en consulta de osteopatía pediátrica:

  • Asimetrías faciales, con un ojo más grande que otro, o una oreja más alta o adelantada que la otra.
  • Zonas planas en la cabeza del bebé.
  • Irritabilidad con llanto excesivo o ausencia
  • Falta de sueño o sueño excesivo
  • Problemas de succión
  • Alteraciones en el gateo
  • Cólicos o problemas digestivos
  • Tortícolis
  • Otitis, y otros problemas respiratorios
osteopatia pediatrica

A largo plazo el tratamiento con osteopatía puede evitar problemas del habla, de deglución  o mala posición de los dientes por problemas en la mandíbula. Problemas de cervicales, escoliosis o de espalda en general.

En Terafis tenemos amplia experiencia en estos tratamientos, obteniendo en la mayoría de casos, muy buenos resultados.