Infertilidad funcional

Existen diferentes causas de posible infertilidad funcional ¿Estás buscando un centro especializado donde tratarlo en Barcelona?

En nuestro centro Terafis en Barcelona te ayudaremos a lograrlo

Somos un centro que trabaja en función de devolverte la vitalidad y la buena salud que tanto deseas. Nuestro personal calificado y los equipos de última tecnología con los que contamos te ofrecen el mejor servicio de infertilidad funcional

¿Qué es la infertilidad funcional?

La infertilidad funcional es la dificultad para concebir un hijo de manera natural o de llevar un embarazo a término de forma natural después de un año de vida sexual activa.

La infertilidad se debe considerar como una dificultad de la pareja y abordarse en su diagnóstico y tratamiento en conjunto.
En la actualidad un porcentaje considerable de la población a se ve afectado por algún tipo de dificultad para lograr la concepción de forma natural.
La mayoría de las parejas (80%) logran el embarazo en el primer año de mantener relaciones sexuales habitualmente. Por ese motivo los ginecólogos no recomiendan hacerse estudios de fertilidad ni tratamientos específicos antes de un año, a no ser que haya conocimiento o sospecha de algún problema subyacente o que la edad de la mujer supere los 30 años, en cuyo caso se pueden iniciar consultas a los 6 meses.
Si pasado este tiempo de práctica sexual habitual no se ha conseguido concebir es muy recomendable acudir al ginecólogo para que éste practique todas aquellas pruebas necesarias para descartar cualquier problema que pueda dificultar la fertilidad.

Si una vez realizados estos estudios el ginecólogo llega a la conclusión de que no hay ningún problema es el momento de acudir a nuestra clínica para estudiar el caso en particularidad y desarrollar un planteamiento de tratamiento con el objetivo de preparar el sistema reproductor sobretodo de la mujer, aunque también del hombre, para intentar concebir.

El tratamiento de preparación del organismo no sólo es válido para aquellas parejas que quieran concebir de forma natural, sino que también se pueden beneficiar todas aquellas que lo quieran hacer mediante reproducción asistida, tanto fecundación in vitro como inseminación. Existen diferentes causas de posible infertilidad funcional:

    • Anomalías del esperma, que habrá valorado previamente el ginecólogo y/o andrólogo mediante seminograma y pruebas pertinentes
    • Trastornos ovulatorios; Como puede ser el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOPQ)
    • Disfunciones en la columna vertebral que puedan afectar el eje cráneo-sacro o bien disfunciones en la biomecánica craneal. Este tipo de alteracionespueden repercutir en la correcta función del eje hipotálamo-hipófisario y por tanto en los órganos sexuales. La incorrecta funcionalidad de este eje alterará la secreciónde las hormonas sexuales.
    • Adherencias abdomino-pélvicas causadas por procesos inflamatorios, infecciosos, traumatismos o cicatrices post-cirugía. Estas adherencias pueden limitar la movilidad de las Trompas ováricas y del útero.
    • Las disfunciones mecánicas del sacro van a repercutir directamente en las posiciones uterinas; las torsiones, tensiones ligamentosas influyen sobre lamecánica del útero.
    • El útero fisiológicamente está inclinado ligeramente hacia delante, en disfunción puede quedar fijado hacia atrás, en torsión, lateralizado… provocando mayor dificultad para el paso de los espermatozoides en cumplir su función fecundadora.
    • Mujeres con endometriosis presentan frecuentemente problemas para concebir. Además la endometriosis causa adherencias que pueden producir torsiones y espasmos de las trompas y afectar a los ovarios, dificultando así el paso del óvulo por la trompa produciendo problemas de fertilidad y dolor.
    • Problemas biomecánicos de la pelvis y columna.
    • Trastornos digestivos, la inflamación intestinal podría alterar la funcionalidad del sistema reproductor ya que es el encargado de absorber todos aquellos nutrientes necesarios para el óptimo funcionamiento del organismo y del sistema reproductor tanto en el hombre como en la mujer
    • Carencia nutricional y a una excesiva acumulación de desechos tóxicos en el organismo: consumo excesivo de lácteos, azúcares, alcohol, …
    • Accidentes y /o caídas.
    • Sedentarismo.
    • Obesidad.
    • Stress y depresión afectan directamente el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HPA) encargado de modular el stress, una mala regulación de este eje con falta de equilibrio alterará de forma importante el eje hipotálamo – hipófisis – gónadas (HPG), tanto en la mujer como en el hombre. Este sistema es el encargado de regular las funciones relacionadas con el ciclo menstrual en la mujer y con la producción de testosterona en el hombre.
      tratamiento fertilidad funcional en barcelonaEs común encontrar parejas que cuando deciden dejar de intentar una concepción natural y por ejemplo iniciar un trámite de adopción, al relajarse la mujer se queda embarazada. Es un claro ejemplo de cómo es stress es un gran enemigo para la fertilidad.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento que proponemos en Terafis es una combinación de técnicas que confieren una visión holística de la situación.

    • Osteopatía a nivel estructural, craneal y visceral. Es básico que las diferentes estructuras físicas estén liberadas especialmente la pelvis y el útero y funcionen con un buen movimiento.
    • Acupuntura. Busca un buen equilibrio energético del organismo con el objetivo de que no exista ningún estancamiento y todo fluya adecuadamente.
    • Psiconeuroinmunología. El sistema digestivo, la alimentación y los ejes neurológicos tienen que funcionar perfectamente para intentar concebir de forma natural o mediante reproducción asistida. Es fundamental trabajar a nivel de hábitos alimentarios, deportivos y emocionales, así como suplementar al organismo adecuadamente para intentar no tener ningún exceso ni carencia.
    • Osteopatía ginecológica. La osteopatía ginecológica trata mediante técnicas suaves y respetuosas, muchas disfunciones ginecológicas y zonas abdominal baja y pélvica, devolviendo al organismo su funcionalidad.
    • Tecarterapia. Es una corriente de alta frecuencia cuyo objetivo de tratamiento es oxigenar la zona a tratar, mejorar su calidad celular y su metabolismo así como eliminar las toxinas existentes que pueden estar provocando la lesión. Técnica que aumenta la vascularización local punto muy importante en este tipo de tratamiento. También muy eficaz en caso de tener cicatrices y adherencias en los tejidos.
    • El estado emocional de tranquilidad y sin stress es básico.

En la Clínica Terafis realizamos una entrevista completa a todos los niveles y una exploración exhaustiva nivel físico en la primera visita para poder establecer de forma individual un tratamiento adecuado a las necesidades de cada paciente.

Ponte en contacto con nosotros y solicítanos tu cita, estaremos encantados de atenderte.

Reserva tu cita

Acreditaciones que avalan nuestra clínica

Infertilidad funcional 1
Infertilidad funcional 2
Infertilidad funcional 3
Infertilidad funcional 4