El Fisiopilates combina a la perfección los ejercicios del método Pilates con la experiencia de la fisioterapia.
Por ello es una forma de garantizar la perfecta ejecución de los ejercicios para evitar lesiones y mejorar la salud y el equilibrio corporal.
En el Fisiopilates seguimos los principios del método Pilates y con un valor añadido.
Además somos fisioterapeutas, conocemos la anatomía y la patología de nuestros pacientes. Estamos formados clínicamente para aportar el mejor tratamiento a cada uno de vosotros.
Porque entendemos que no todos tenemos las mismas necesidades. Nuestras clases están enfocadas a la individualidad dentro del grupo.
¿Qué es el método Pilates?
Pilates es una mezcla de varias disciplinas, un entreno físico y mental.
Este método se dio a conocer por Joseph Humbertus Pilates a principios del siglo XX en Alemania y posteriormente se desarrolló ampliamente en estados Unidos, donde se hizo realmente famoso.
Y lo más importante es que Pilates supuso un cambio en la forma de realizar actividad física y hoy por hoy se sigue considerando uno de los mejores métodos de entreno terapéutico.
El método Pilates surgió como una disciplina terapéutica para su propio creador, puesto que siempre fue un niño enfermizo. Y con los años llegó a convertirse en un auténtico deportista.
Y os preguntareis por qué os explico su vida. Pues bien, es con el objetivo de que entendáis que las limitaciones nos las ponemos nosotros mismos. Si haces ejercicio tu organismo siempre mejora.
Y si ese ejercicio es guiado por un fisioterapeuta, tenemos en el Fisiopilates la combinación perfecta.
¿Y el Fisiopilates?
El Fisiopilates es una herramienta terapéutica de rehabilitación funcional y reentreno de la propiocepción y la motricidad que está basada en los ejercicios de Pilates.
De esta manera respetando la biomecánica, la fisiología y morfología de cada uno de nosotros obtenemos muy buenos resultados en nuestros pacientes.
El fisiopilates busca mejorar los recursos del propio individuo mejorando sus capacidades innatas.
Qué obtenemos al hacer Pilates.
Es importante que sepas los muchos beneficios que obtienes cuando practicas Pilates de forma regular. Te los detallamos:
- Fuerza
- Flexibilidad
- Coordinación neuromuscular
- Fluidez en los movimientos
- Aumentar la capacidad pulmonar
- Integrar el control de la respiración
- Mejorar la postura
- Integración cuerpo-mente
- Ganar estabilidad y el equilibrio
- Mejor calidad de vida
- Relajación física y mental
Objetivos del Fisiopilates.
Ya te hemos comentado que resulta ideal que los ejercicios de Pilates estén dirigidos por un fisioterapeuta. Esto es lo que buscamos con ello:
- Desarrollar, mantener y restaurar el movimiento y la función del organismo.
- Establecer una fisioterapia activa con el fin de implicar al paciente en su recuperación y mejora de su salud.
- Integrar patrones de movimiento adecuados y reeducar los alterados.
- Optimizar la manera de moverse es igual a eficiencia energética así generaremos automatismos adecuados a partir de nuevos patrones biomecánicos saludables.
- Ser conscientes de nuestra respiración.
Funciones del fisioterapeuta en el Fisiopilates
Como fisioterapeutas, nos ocupamos que podáis obtener el máximo beneficio de esta práctica. Por eso nuestras funciones son:
- Evaluar individualmente el movimiento y la función de cada uno de nosotros.
- Pautar y programar ejercicios adecuados a cada individuo.
- Guiar, dirigir y facilitar el movimiento.
- Favorecer la continuidad y adherencia al tratamiento.
- Prevenir posibles lesiones y/o recidivas
- Establecer un método de enseñanza que favorezca el aprendizaje
- Promocionar la salud
Objetivos específicos del Fisiopilates
Con el Fisiopilates podemos abordar diferentes áreas, en función de las necesidades terapeúticas de las personas.
Traumatología
- Recuperación de la movilidad activa
- Mejorar la fuerza muscular
- Restablecer la funcionalidad
Neurología
- Reeducación del patrón de movimiento al restablecer el control neuromuscular y mejorar la flexibilidad de los nervios.
Patología respiratoria
- Aumentar la capacidad pulmonar mediante el control de la respiración mejorará la resistencia cardiorespiratoria.
3ª Edad
- Mantenimiento de la funcionalidad mejorando la movilidad con el objetivo de prevenir caídas.
- Favorecer la autonomía de la persona economizando la funciones del organismo y atenuando el dolor
Ansiedad/stress
- Conexión cuerpo-mente (consciencia corporal )mejorando la respiración y calmando al Sistema Nervioso Simpático.
- Mindfullness.
Principios básicos del Pilates y Fisiopilates
El concepto Elongación Axial en Fisiopilates hace referencia a:
- Descomprimir las articulaciones mejorando la contracción muscular y umentando la movilidad del raquis.
La activación muscular del Core estabiliza la columna lumbar a través de:
- Activación de la musculatura del suelo pélvico y multífido junto con la contracción del transverso del abdomen.
Conseguimos control de la zona neutra gracias a:
- Valoración de la movilidad completa de la pelvis principalmente y a partir de aquí evitamos las compensaciones y cumplimos la regla del no dolor. Y todo ello acompañado de aprender a respirar.
Importancia de la disociación del movimiento:
- Dar movilidad a las grandes articulaciones como los hombros, las caderas y el raquis lumbar y mover la columna en general nos aporta confianza y evita lesiones.
- Ser capaces de movilizar los hombros aisladamente del resto de la cintura escapular evitando las compensaciones.
Uno de los grandes objetivos del Fisiopilates es la Integración del movimiento.
Gracias a esta integración conseguiremos restablecer patrones adecuados y mejoraremos nuestra salud física.
No hay ganancia sin integración y para conseguirlo necesitamos:
- Conciencia del movimiento. Focalizarnos en lo que estamos haciendo y ser conscientes del cambio que estamos provocando en nuestros patrones.
- Realizar un aprendizaje guiado y autónomo a base de repetir los ejercicios con el fin de automatizarlo de forma inconsciente.
Material que utilizamos en Fisiopilates.
El objetivo de nuestros grupos de Fisiopilates en Terafis es dotar a nuestros pacientes de una mejor salud física y mental.
Y por eso es muy importante para nosotros realizar una primera visita de valoración de osteopatía si todavía no eres paciente del centro. Así podemos conocerte mejor y saber cuáles son tus dolencias y tus necesidades terapéuticas.
Por eso seguimos avanzando siempre con vosotros y para vosotros.
Así que si te ha gustado este post, por favor, haz un “me gusta” en nuestro Facebook y comparte esta información en tu entorno. Seguro que alguien más se beneficiará.