Estiramientos y movilidad del miembro inferior

Ahora que la gran mayoría de personas se encuentran en casa realizando teletrabajo, y que además no pueden acudir al gimnasio o sesiones de rehabilitación y/o corrección postural, os mostramos unos estiramientos y ejercicios de movilidad del miembro inferior.

Nuestro miembro inferior, sufre acortamientos a causa de diferentes factores, como pueden ser la realización de ejercicio o permanecer sentados durante mucho tiempo.

Posición de media paloma

Este es un estiramiento de piramidal y glúteo medio. Guido nos muestra cómo debemos flexionar la rodilla y llevarla hacia delante manteniendo la otra pierna estirada.

Debemos cargar el peso de forma progresiva para así lograr abrir la cadera.

Estiramiento Cadena posterior

estiramiento-cadena-posterior

La cadena posterior se encarga de mantener nuestra postura la posición bípeda, por ese motivo son músculos que suelen sobrecargarse y por ese motivo es importante realizar algunos estiramientos.

Para realizar este ejercicio debemos mantener la posición que nos muestra Guido durante 40 segundos con cada una de las piernas y realizar 3 vueltas.

Estiramiento de cuádriceps

Estiramiento-de-cuádriceps

Para este ejercicio de estiramiento, debemos realizar la posición de estocada, una vez en esta posición nos llevamos el pie hacia nuestro glúteo buscando así estirar el cuádriceps de la pierna trasera. Repetimos este ejercicio con ambas piernas.

Estiramiento de Psoas

Estiramiento-de-Psoas

El músculo Psoas es un músculo bastante grande, potente y fuerte. Este músculo interviene en nuestra postura y está muy relacionado con los gestos deportivos y cotidianos. Por ese motivo, para evitar dolores de espalda, Guido nos muestra este estiramiento.

Manteniendo una posición de estocada, con una leve rotación hacia la pierna delantera buscamos estirar el Psoas de la pierna trasera. Una vez hemos realizado este ejercicio lo repetimos con la otra pierna.

Ejercicio de movilidad Gato-Vaca

En primer lugar, buscamos arquear la columna lumbar, juntar las escapulas y mirar hacia el frente.

Después, flexionamos nuestras lumbares, separamos las escapulas y nos miramos el ombligo.

Acompañamos el primer movimiento con la inspiración y el segundo con l espiración.

Debemos realizar 20 repeticiones y 2 vueltas de este ejercicio.

Movilidad de cadera

En posición semi-sentado, buscamos mover hacia un lado y hacia el otro la cadera llevando la rodilla hacia el tobillo opuesto y viceversa.

Estiramiento de gemelos

Estiramiento-de-gemelo

Mantenemos la posición con todo el pie que queremos estirar apoyado y cargamos todo el peso en el. Mantenemos la posición durante 40 segundos y realizamos 3 vueltas.

Estiramiento de cadenas posteriores

Estiramiento-de-cadenas

Como hemos comentado anteriormente, las cadenas musculares son las encargadas de distribuir la fuerza de nuestra musculatura y mantener una correcta postura.

Manteniendo una postura de perro boca abajo, mantenemos los pies y las manos totalmente apoyadas sobre el suelo.

Estiramiento de isquiotibial

Estiramiento-de-isquiotibial

Los isquiotibiales son los que permiten doblar la rodilla y extender nuestra cadera.

Debemos mantener la posición que Guido nos muestra en la fotografía durante 40 segundos y realizar 3 vueltas.

Movilidad de tobillo

movilidad-de-tobillo

Siempre manteniendo todo el pie apoyado, vamos hacia delante y hacia atrás buscando ampliar la movilidad de nuestro tobillo.

Así que si te ha gustado este post, por favor, haz un “me gusta” en nuestro Facebook y comparte esta información en tu entorno. Seguro que alguien más se beneficiará.

Ponte en contacto con nosotros y solicítanos tu cita, estaremos encantados de atenderte.

Solicítanos tu cita