Ahora que la gran mayoría de personas se encuentran en casa realizando teletrabajo, y que además no pueden acudir al gimnasio o sesiones de rehabilitación y/o corrección postural, os mostramos unos estiramientos y ejercicios de movilidad del miembro inferior. Nuestro...
Fisioterapia
Fisiopilates. El complemento perfecto para tu salud
El Fisiopilates combina a la perfección los ejercicios del método Pilates con la experiencia de la fisioterapia. Por ello es una forma de garantizar la perfecta ejecución de los ejercicios para evitar lesiones y mejorar la salud y el equilibrio corporal. En el...
¿Qué es la dieta cetogénica y cómo se hace?
Lo primero que hemos de tener claro es que una dieta cetogénica no es igual a una dieta proteica y eso te lo vamos aclarar en este post. Hay dos maneras de obtener cuerpos cetónicos como sustrato energético para nuestro organismo; consumiendo muchas proteínas...
Punción seca: técnica revolucionaria de tratamiento para PGM.
La Punción seca es una técnica semi invasiva utilizada para tratar el síndrome de dolor miofascial producido por los Puntos gatillo miofasciales (PGM). Se dice que es semi invasiva porque para realizarla se utilizan unas agujas similares a las de acupuntura y éstas...
Síndrome de dolor miofascial y puntos gatillo
El Síndrome de dolor miofascial es uno de los principales motivos de consulta en una clínica de fisioterapia . En la sociedad en la que vivimos actualmente el dolor musculo-esquelético está a la orden del día. Descubre en este artículo como identificarlo...
Síndrome de la Cintilla Iliotibial. La pesadilla de los corredores.
El síndrome de la Cintilla Iliotibial es el caballo de batalla de la mayoría de los corredores. Se caracteriza por un dolor punzante e invalidante en la cara externa de la rodilla afectada. Aparece al cabo de pocos minutos del inicio de la carrera. Los corredores que...
Tendinitis de hombro. Qué es y qué puedes hacer para mejorarla.
La tendinitis de hombro es la lesión más común en esta articulación, produce dolor y limitación de la movilidad. El término tendinitis hace referencia a la inflamación o irritación de un tendón por causas mecánicas, degenerativas o traumáticas. El tendón es como un...
Ciática: lo que debes saber sobre ella
La ciática es el término que hace referencia a la sensación de dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna. No es un diagnóstico médico ni una patología en sí misma. Es un síntoma. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la ciática. Cómo y porqué se...
Hipopresivos: gimnasia segura y efectiva.
Los abdominales hipopresivos son los ejercicios que forman parte de la ya conocida gimnasia abdominal hipopresiva (GAH). ¿Cuál es el origen de los abdominales hipopresivos? Marcel Caufriez es el creador de este método. Lo ideó en 1980 tras darse cuenta que durante el...
Fascitis plantar: ¿Por qué empeora en verano?
Fascitis plantar: ¿qué es exactamente? La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar, ésta es una aponeurosis en la planta del pie que va desde el calcáneo hasta el metatarso, hasta la base de los dedos del pie. Tiene una función biomecánica importante...
CANDIDIASIS VAGINAL, EL TERROR DE LAS MUJERES SOBRETODO EN VERANO.
¿Sufres de candidiasis? Si es que sí ya sabes lo molestas que son las cándidas y si son recurrentes todavía peor. Y si no las sufres ni las has sufrido no sabes la suerte que tienes. De cualquier forma te invitamos a leer este post. La información te servirá...
¿Qué es el Core, cómo puedes reforzarlo y qué beneficios obtienes al trabajarlo?
¿Qué es el Core? Antes que nada debemos explicar qué es el Core y de dónde viene esta palabra. Pues bien, esta palabra es un anglicismo que significa núcleo o centro. Así que cuando hablamos de trabajar el Core estamos hablando de reforzar nuestro centro. Para que...